Alguna cosa más sobre Procigar: La Romana - Burkina the revist

Alguna cosa más sobre Procigar: La Romana

Alguna cosa más os voy a contar de Procigar, claro que sí. Sobre todo para animaros a que vayáis echando dinero en el chanchito y que, el año que viene, no os lo tenga que contar yo. Porque, lo primero de todo, Procigar es la gran fiesta del tabaco. Uno de los mejores eventos a los que puede asistir un fumador. Todo aficionado a los cigarros premium debería considerar, al menos una vez en la vida, la posibilidad de asistir a Procigar. Os voy a contar lo que pasó en La Romana, aunque yo no pude asistir a esta parte.

Y no es sólo por las fiestas y las cenas que son, sobre todo la de blanco en el Monumento de Santiago, esplendorosas. Tampoco son los cigarros, aunque esto cuenta mucho. ¿Cuántos puros me habré fumado en una semana? Fácilmente, seis diarios. Si lo piensas bien, casi no da tiempo. Además, están las cajas.

En cada uno de los eventos, te regalan una caja con doce puros, uno por cada socio de Procigar. Algunos de ellos están en los mercados. Otros, como podéis ver, sólo se pueden conseguir en estas cajas. En el cóctel de bienvenida del martes, tienes otros cinco tabacos más. En cada una de las visitas, más y más. Lo normal es que te vuelvas a casa con tanto tabaco que sólo con ver de lejos a un Guardia Civil en Barajas te vas a echar a temblar.

No ha sido mi caso. Yo, como le dije al Guardia Civil que me paró en Barajas, llevaba seis o siete cigarros en la mochila. Quizá ocho.

Esto es genial, por supuesto. Procigar es un fiestón. ¡Mucha fiesta! Mucha gente interesante. Amigos queridos a los que hace un año que no ves, con los que disfrutas de un rato inolvidable, rodeado del humo de los puros y de los efluvios del ron. Pero esto no es lo mejor. Lo mejor es el acceso directo a los fabricantes. Ellos están allí, en persona. Te reciben, te atienden, son gente maja y accesible. Todos ellos. Te abren su casa, te dan la bienvenida a su familia y te enseñan sus campos y sus fábricas. Te muestran como hacen ellos el producto que, después, cuando llega al mercado, lleva su apellido en la banda. Su honor. Y se aprende. Vaya si se aprende. Mucho… Por ejemplo, en el seminario.

LA ROMANA

Se aprende un montón. Os lo digo yo que estoy en sexto o en séptimo de Procigar. Ahora mismo no recuerdo cuántas veces he tenido la oportunidad de asistir al festival, pero si no ha sido en siete ocasiones, han sido seis. Quizá ocho. Lo que sí tengo claro es que ya he solicitado mi plaza para Procigar 2026. ¿Te vienes?

La primera parte de Procigar se celebra en La Romana, al este del país, cerca de Punta Cana. Allí está Tabacalera de García, el fabricante de VegaFina. Yo este año, a pesar de que me apunté en noviembre al tour de la fábrica nueva, que no conozco aún, no he podido ir. Mis obligaciones con Cigar Journal me lo impidieron, pero me habría encantado asistir. Allí tienes tu habitación reservada en Casa de Campo. Echa un vistazo, anda.

Este año, Tabacalera de García celebraba el 150 aniversario de Romeo y Julieta que quizá pienses que se me ha ido la cabeza a la isla de al lado, pero no. Hay una versión de la marca Romeo y Julieta dominicana, fabricada por Tabacalera USA para el mercado americano. ¡No es una falsificación! Es genuino, lo que pasa es que no viene a Europa. Y os voy a decir una cosa: el tabaco del 150 aniversario está delicioso.

De los seis o siete cigarros que me traje en la mochila, uno o dos son este Romeo y Julieta 150 Aniversario. Más los que me fumé allí. Tabacazo.

CENA, CATA Y VISITA A LA FÁBRICA

La parte de Procigar en La Romana son básicamente dos días. Llegas el domingo por la noche, haces el registro, tomas posesión de tu villa en Casa de Campo. (Obviad, por favor, el detalle del sombrero sobre la cama. El que lo haya hecho, no ha visto «El mundo en sus manos». Para matarlo).

Que es como llegar de vacaciones a un resort. Una pasada de hotel. Después se celebra la cena de bienvenida, a la que asiste la plana mayor de Tabacalera de García, incluido el Grupo de Maestros, con Pedro Ventura (izquierda) y Javier Elmudesi (derecha) al frente.

En el centro de la foto está Ricardo Ortiz, que es español y es el director de operaciones de Tabacalera. Al día siguiente, ya lunes, excursión en barco a Isla Victoria, donde se hizo, además del almuerzo, una cata de cigarros y ron, con indumentaria playera.

Por la noche, la cena de celebración del 150 aniversario de Romeo y Julieta.

Y el martes por la mañana, la visita a la fábrica, guiados por la gran Isis Lawrence.

A todo esto yo no pude asistir, a pesar de que estaba apuntado. Pero os aseguro que el año que viene no me lo pierdo. No hay fechas oficiales para la edición de 2026, pero el domingo 15, creo, yo ya estaré en La Romana tomando un roncito y fumando un tabaquito a la salud de todos ustedes. Cuenten con ello. Mañana os hablo de Davidoff.

2 comentarios de “Alguna cosa más sobre Procigar: La Romana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.