Andulleros de Azua - Burkina the revist Burkina The Revist - Simón Beltre

Andulleros de Azua

Parece escrito por Miguel Hernández… Dicho sea con todo el respeto… Andulleros de Azua, tabacaleros altivos… Ayer estuve fumando con un andullero ¡qué interesante todo! Simón Beltre, se llama, dominicano del sur, de Tabara Arriba, al oeste de la capital. Una zona del país que yo, por desgracia, no he conocido más que en fotos…

… y no creo que merezca la pena ir, la verdad, porque, como podéis ver, la hamaca está ocupada. Yo no me veo allí ¿vosotros?

La cosa es que Simón abrió la boca y ya le noté que no es del Cibao. El acento es distinto, señores. El acento del Cibao es el de este vídeo tan cachondo que recibí el otro día. Seguro que lo habéis visto. A mí lo que me hace gracia es que el que habla tiene la misma voz que mi compañero en La Aurora, Osvaldo María García.

Pero cuando Simón me dijo que era de «Asua» (Azua de Compostela), andullero, se me encendió una lucecita en el cerebro.

ANDULLO DE ASUA (AZUA)

En cuanto dijo Asua (Azua), mi cerebro rebobinó. Fue como el sabor de la magdalena mojada en el té de la tita de «En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swann«, de Proust. (Cita obligada para fumadores de puros que quieren encontrar la conexión del sabor con la memoria).

Creo que lo he soñado, o quizá me lo haya inventado, porque ahora lo busco y no hay rastro de ello: uno de los Puro Vintage de La Aurora llevaba andullo de Azua. Se lo dije, en su día a Manuel Inoa, pero él me dijo que no.

Que efectivamente, lo había soñado.

Pero yo juraría que lo vi escrito en un catálogo con los Puro Vintage de La Aurora… Purazos:

La foto se la he mangado a Charlie Minato. Espero que no le moleste.

HALFWHEEL – LA AURORA PURO VINTAGE

UN CIGARRO CON LATAKIA

Estábamos en su despacho, en La Aurora, fumando un cigarro de la competencia. Aquel despacho era un hervidero de gente pasando y saludando. ¡Qué bien saludan los dominicanos!

Bien y ¿usted? – dicen antes de que se les pregunte.
Bien, gracias a Dios – se responde.

Me encantaba aquello. Te sentabas frente a frente con Manuel y empezaba el desfile. Entraba Leoncio Cruz, decía su vaina y aún no había salido, cuando el gran Luis López, dejaba unas muestras sobre la mesa; después, llegaba Eduardito León y se sentaba un rato y detrás, Magdaleno Bonilla, hablando con todo su atropello; Wascar Aracena, sonriendo y chocando la mano desde bien lejos; Checo, Eddy Paulino, Fernando… Entraban, se sentaban, se iban… Parecía una comedia de enredo. Y cuando Luis Falto venía de visita desde Puerto Rico, se quedaba allí clavado toda la mañana ocupando el sitio de preferencia, como si fuera un cartel. Gran tipo, Luis.

¿Cómo puedes trabajar aquí, Manuel? Esto parece la Gran Vía.

Y Manuel se reía, sin sacarse el cigarro de la boca que, atrapado entre los dientes, lucía como el tizón del cíclope.

Aquel cigarro de la competencia llevaba latakia, que es un tabaco oriental (turco, sirio…) de pipa curado al fuego, con madera de pino o de roble, que le imprime un sabor muy característico. Aunque parezca reiterativo, el aroma es ahumado y muy diferente. Cuando se dice que el tabaco no marida bien con los whiskies turbados, siempre se olvidan del latakia y de que en el tabaco todo es sí y todo es no.

LA AURORA ADN DOMINICANO

El cigarro con latakia estaba excelente. Muy distinto. Muy llamativo. Empezamos a pensar, en ese momento, si se podría hacer algo parecido en La Aurora. Añadirle algo a la liga que le diera una nota característica distintiva, a ser posible dominicana y sin dejar de ser tabaco. Quiero decir, sin extravagancias. No se trataba de meterle orégano al cigarro. Ni mofongo reseco.

LA AURORA ADN DOMINICANO

De ahí nació La Aurora ADN Dominicano, con andullo de Asua (Azua de Compostela).

Orgullosamente, puedo decir que estuve en su génesis y que no surgió de una sesuda reunión de trabajo, sino del trasiego de entrada y salida de gente en el despacho de Manuel. Quizá fuera Luis o el mismo Leoncio, que es ingeniero agrónomo y conoce el tabaco como nadie. No sé quién habló del andullo. Tal vez fuera el mismo Manuel.

Yo, sin embargo, tenía la idea de que un Puro Vintage, no sé si el 2004 o el 2005, ya llevaba andullo de Azua. Luis López me lo negó también. Pero, joder, yo no lo he soñado y os puedo garantizar que antes de esa reunión, yo no podía tener otra noción de que existiera algo llamado andullo.

¿Quién sabe? Quizá lo soñara. Quizá la idea fuera mía. ¿Por qué no? Soy bastante creativo. A mí me gusta pensar que sí, que fui yo el que lo dijo. Aunque quizá fuera mi panilla Emmanuel… ¡O Thelma, que es una crack! Ella no venía mucho por el despacho de Manuel, pero… ¡Entraba y salía tanta gente! Lo importante, al fin y al cabo, no es quién alumbró la idea. Lo importante es que La Aurora, con Manuel Inoa y todo el tráfico de su despacho, son familia. Todos ellos. Y la idea, y su brillante ejecución, es de la familia.

No mucho tiempo después, yo dejé la compañía. Estaba enfermo y cansado y quería estar en mi casa, con mi otra familia, y un par de años más tarde salió al mercado La Aurora ADN Dominicano.

Y yo me siento orgulloso haber sido parte, al menos, de su creación. Nunca he sido profesionalmente tan feliz como trabajando para Guillermo León. Una etapa inolvidable de mi vida.

SB 4’1 x 57

Así que ayer, en la terraza de la Cava Magallanes, Simón Beltre me presentó su cigarro. Este SB de formato grueso y corto. «Es un 4’1 x 57», me especificó, con esa exactitud caribeña que a mí siempre me hace gracia. Después, me confesó que él era andullero y a mí se me iluminó el rostro. Regresé inmediatamente a Santiago de los Caballeros. Al despacho de Manuel. Para eso sirve fumar también. Para viajar.

Lleva esa capa Ecuador Habano preciosa, colorada brillante, bastante grasa, de un corte medio. De sabor empieza fuerte, con bastante regaliz y tonos oscuros y un fondo dulce, a caramelo tostado, muy rico y gratificante. El paso por nariz es balsámico…

Simón me había ofrecido otros cigarros (que tengo aquí ahora, conmigo, y que me fumaré), pero había puesto empeño en que probara ese 102 mm x 57.

– 4’1 pulgadas x 57…
– Queríamos hacer una fumada corta… – me empezó a explicar, pero, por supuesto, yo me adelanté con mi fanfarria de siempre.
– ¿Y qué tiene de malo una corona? – un 5 1/2 x 42, por ejemplo -. Con este formato y este puro tan lleno de tabaco, tenemos para más de una hora.
– Sí, más de una hora – consiguió explicarme -. Decidimos ese formato grueso porque en un calibre fino, no podemos incorporarle el andullo…

EL ANDULLO DE AZUA

No tiene la potencia de sabor del ADN de La Aurora. Es andullo para un público más amplio. Ese potencia del principio, después baja, se vuelve más amable, aunque, eso sí, el final es fuerte de nuevo. Me acordé de lo que decía Luis López, el maestro torcedor de La Aurora (antes mencionado):

– Torcer el tabaco con el andullo, para que se distribuya uniformemente en todo el cigarro, es una vaina.

Simón empezó a hablarme del andullo de Azua, que finalmente existe, no lo he soñado, y la tradición de su familia, así como del proceso, que es distinto al del tabaco tradicional para cigarros.

– Es un tabaco que, en verdad, se procesa para fumar en pipa – le pregunté, acordándome del latakia.
– Sí – me contestó – algunos también lo usan para masticarlo y los más viejitos, allá, en Azua, lo deshacen y se lo fuman en papel, como si fueran cigarrillos.
– ¡Muy machos!

¿Viejitos fumando andullo como cigarrillos de liar? Tendrían que pasarse por allí los «expertos» en tabaquismo de la OMS, a ver si les saltan los plomos.

Sometí a Simón a un extenso interrogatorio sobre el andullo, que voy a usar para un artículo en Cigar Journal que saldrá en diciembre. Me pareció muy interesante y, además, parece que va a seguir llegando porque VegaFina está a punto de lanzar su VegaFina Andullo.

Este está al caer.

LO QUE VENDRÁ – BURKINA THE REVIST

El SB con andullo me gustó mucho. Me pareció que tenía una fuerza más medida, quizá la influencia del andullo en un cepo 57 sea más disimulada y le da otro protagonismo al buen tabaco dominicano de la liga y esa espléndida capa Ecuador.

Un día de estos os lo cuento. Hoy ya no, que es muy tarde y ahora entro en directo en Instagram con Benoit Pirard. A las 21,00 horas, desde Estelí. No os perdáis la historia de este hombre que mola.

Allí os espero. En Instagram @Burkinatherevist dentro de media hora, más o menos.

4 comentarios de “Andulleros de Azua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *