Burkina The Ñus - Episodio 53 - Burkina the revist

Burkina The Ñus – Episodio 53

No os voy a negar que cada episodio del podcast que vieron las quincenas, es como el «parto la burra». Así mismo es. ¡Pero! ¡Ya lo tenéis! Burkina The Ñus – Episodio 53, con un invitado de lujo: Filippo Costi, director internacional de ventas de Flor de Selva. Aquí lo tenéis. Hacedme el completo, por favor: escucha, dale al «me gusta» (aunque no te guste), comenta (aunque seas crítico) y suscríbete.

Que me lo curro mucho. Y si conoces buenas gentes fumadoras de tabaco y les quieres contar que existe un podcast que se llama Burkina The Ñus, cien por cien a mano, hecho en casa, con mucho empeño y pocos medios… Agradecido. El boca a boca es lo que mejor funciona para estas cosas.

Os recuerdo que ahora podéis dejarme un audio, a través del DM de Instagram de @Burkinatherevist, con vuestra duda y os responderé a través del podcast…. ¡En verdad no lo haré yo! Le pasaré el audio a alguien que sepa de verdad de tabaco y así resolveremos, de una vez, esa inquietud que te quita el sueño… ¿Sumatra es una provincia de Ecuador? ¿El tabaco se cura porque está enfermo? ¿El cigarro que viene en tubo retuvo? Lo que sea. No hay preguntas tontas. Esa duda a la que le has dado ya más vueltas que un chicle sin sabor en el cine, viendo «Brutalist», que después de tres horas ya no sabes si tragártelo, si pegarlo debajo del asiento o lanzarlo adelante y que caiga donde tenga que caer.

A todos nos ha ocurrido. No te sientas culpable. Todos hemos pegado un chicle debajo del asiento alguna vez. Vete al DM de mi instagram, Burkina The Revist, y con voz alta y clara, di tu nombre, desde donde me hablas y suéltalo. Yo me la bajo, se la pregunto al que creo que es el indicado para responder y, pregunta y respuesta, las acoplo al siguiente episodio del podcast. El nombre de las sección podría ser «Burkina Ergo Sum»… O lo que sea.

BURKINA THE ÑUS – EPISODIO 53

He venido a fumar a Burkina Filipo Costi, director internacional de ventas de Flor de Selva para hablar, sobre todo, del viaje a Honduras del mes pasado. Ya sabéis que hemos estado unos días en Danlí, la capital tabaquera del país, Jaime de Juana y yo y que el motivo del viaje era currar a modo, como bien testimonio Filippo en el episodio. No os voy a decir lo que nos cuenta Filippo, incluidas novedades que vendrán, y no dentro de mucho, al mercado español. Tendréis que escuchar el podcast. Lo que sí os voy a enseñar es un par de fotos de la fábrica nueva de Maya Selva en Danli.

Para que veáis que es cierto: que sólo le falta la piscina.

Y la galera con luz natural.

Y para ver el cigarro del 30 aniversario que está en camino…

Ahí tienes el episodio 53, hazme el completo, haz el favor. Y si quieres escuchar los 52 episodios anteriores, que, en fin, ¿por qué no? Hay gente que le da un venazo y se sube al Everest y a nadie le parece una locura. Si estás entre escucharte todos los episodios, ir al cine a ver «Brutalist» o cortarte las venas, aquí puedes:

Aprovecha que ya el episodio 54 no saldrá hasta marzo. Es impepinable. Tenemos que grabar los lunes y el lunes 24 estoy justo llegando de República Dominicana.

NOTICIAS

La principal novedad del episodio 53 es el lanzamiento en España de dos nuevos formatos de C.L.E., tanto en la línea Connecticut, la amarilla, como en la línea Corojo, la roja: un short corona y un toro gordo. Básicamente, esto:

Los toros gordos son, eso mismo,152 mm x 60; mientras que los short corona son 101 mm x 40. Los precios, en la línea de CLE: 10,30 euros por el toro gordo y 6’95 por las coronitas (pvp en estanco a 11 de febrero de 2025, pero podría variar). Los cuatro se venden en cajas cabinet, de tapa corredera, de 25 unidades. No os cuento mucho de la liga y la cata porque ambos dos, aunque en formato robusto, tienen su cata en un minuto: el conérico.

Y el corojo:

¿Qué más se puede añadir? Poco más.

La otra noticia no es tanto noticia, porque ya lo publiqué el viernes pasado en Burkina The Revist:

Lo que pasa es que me han aportado un dato nuevo, que yo desconocía, y que alimenta un poco más esa imagen, en absoluto temible, que tiene este «agitahuesos», el tabaco de los amantes de la tembladera. La cosa es que yo pensaba, como diría Voltaire, muy cándidamente, que el Morning Star era «La estrella de la mañana» y en eso estaba cuando alguien me ha desasnado. Tanto Mace y Maul como el nuevo Morning Star son armas medievales hunde-cabezas.

Lo buscáis en Google, si os pica la curiosidad. Creo que es un dato curioso, aunque esas cosas no le dan sabor al tabaco… ¡Ni fortaleza!

RAÚL Y DAVID

Poco más os avanzo. Raúl Rodríguez de Alba os recomienda, para estos quince días, un Joya de Nicaragua Clásico Medio Siglo nº6…

Supongo que ya casi todo el mundo lo ha probado, pero, si no, estás tardando. Como bien dice Raúl en el su sección del episodio 53, con ese precio de 4’95 por tabaco (pvp en estanco a 11 de febrero de 2025, pero podría variar), no os recomienda uno al día, sino uno todos los días. Tiene cata en un minuto:

Y, para finalizar, David Cagigas, desde el Santoña Atmosphere, presenta un maridaje de otro cigarro de Christian Eiroa: C.L.E. Azabache Robusto Box Pressed.

Que ¿sabéis qué? Tiene cata en un minuto:

David lo marida con whisky irlandés. En concreto, este Teeling Blackpitts, que lleva un doble terminado en barricas de ex-bourbon y de sauternes.

Si queréis una explicación mejor, más sesuda y profunda, no tenéis más que escuchar el episodio 53 de Burkina The Ñus, el podcast que vieron las quincenas. Para el episodio 54, eso sí, tendréis que esperar hasta el mes de marzo. Antes, no puedo. Me voy a Procigar, a República Dominicana.

Es lo que hay. Disfrutad del Episodio 53, con Filippo Costi, y hacedme el completo, por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.