Burkina the Ñus - Episodio 54 - Burkina the revist

Burkina the Ñus – Episodio 54

Burkina The Ñus – Episodio 54, vuelve el podcast que vieron las quincenas… En esta ocasión con Yann Clerget, responsable de la marca Horacio en España. Aquí lo tenéis por si lo queréis escuchar y, de paso, hacerme el completo: darle al me gusta, comentarlo, suscribiros y compartirlo.

Horacio es una marca relativamente nueva en España. Lleva medio año funcionando en nuestras cavas y, poco a poco, va consiguiendo espacio y visibilidad. De hecho, Yann nos cuenta en la entrevista que ya están presentes en 55 estancos.

Horacio está en las cavas, desde hace ya medio año, como cuenta Yann en la entrevista, sobre todo con dos líneas: la clásica, de anilla marrón.

De estos, de momento están en el mercado seis de ellos, el H0, 1, 4, 5, 6, y 8. Como podéis ver, todo son de calibre grueso, el más fino es el H8, que es un calibre 54, hasta el H0 que es un 64. Los precios están en función del tamaño, el más caro es el H0, 14’50 euros, y el más barato, el H8, 8’90 euros. Pvp en estancos 4 de marzo de 2025, pero podrían variar).

Según cuenta Yann en el episodio, la diferencia entre la anilla clásica, marrón, y la especial, la blanca, son dos años más de añejamiento en paca. La Serie Especial son cinco años de añejamiento. Los formatos son también de calibre bastante grueso.

De estos, se venden en España el XXL, calibre 178 mm x 70, por 16’00 euros. El Sled, que es un edición limitada, que se agotó pero la han vuelto a lanzar, de 133 mm x 66, a un precio de 13’90 euros; el Colosso, que es un 140 mm x 60, por 14,40 euros por tabaco, y el Jacques Chacel, que es el menos gordo de todos, 130 mm x 55, por 13’40 euros por tabaco. Los precios son en estanco a 4 de marzo de 2025, pero podría variar. Según explica Yann Clerget en el episodio, todos los tabacos están hechos con capa Ecuador, capote y tripa Nicaragua. La diferencia es el añejamiento, como se ha dicho.

EPISODIO 54 BURKINA THE ÑUS

Además de la presentación de Horacio y de un resumen, bastante amplio, de lo sucedido en el XXV Festival del Habano… No os lo voy a contar aquí. Tendréis que escucharlo.

… el Episodio 54 de Burkina The Ñus lleva dos noticias más. La primera es el lanzamiento en España del nuevo Leather Rose Torpedo, que es la hermana afilada de Fat Bottom Betty.

Todo lo referido a los muy exóticos cigarros de Deadwood os lo conté este día.

Tras el buen recibimiento que ha recibido Fat Bottom Betty, Drew Estate lanza a su hermana, Leather Rose, que es un torpedo de 127 mm x 54. Liga no declarada: sólo se dice que la capa es maduro y el capote y la tripa, tabaco exóticos. Intensidad de media a medio alta, con sabores dulces, sobre todo, amaderados, cuero, pimienta negra y, atención, cereza y chocolate.

El precio por cigarro, en estanco, es de 9’35 euros (PVP a 4 de marzo de 2025, pero podría variar) y se comercializa en cajas de 20 unidades.

PARA EL DÍA DEL PADRE

Además, os cuento el lanzamiento de un nuevo surtido de cuatro cigarros, de Joya de Nicaragua, que viene que ni pintado para el día del padre, que es el próximo 19 de marzo. Si tu padre es aficionado al tabaco, díselo con puros. Déjate de corbatas: el mejor regalo para un fumador de puros es una caja de puros. La nueva de Joya de Nicaragua presenta cuatro cigarros en formato toro. Un Joya de Nicaragua Antaño Gran Reserva GT20, que es un 152 mm x 54, de intensidad medio-alta…

Un Antaño Connecticut Toro, que es un 152 mm x 50, con capa clara, de intensidad media.

Un Antaño Alisado Toro, que se vendió en su día en España, es un 152 mm x 52, box pressed, con una intensidad de media a alta.

Y un ejemplar del tabaco al que Joya de Nicaragua le da una intensidad alta-plus: Antaño Dark Corojo La Niveladora. También en formato toro, 152 mm x 52, es un cigarro fuerte, pero muy rico.

Los cuatro cigarros, presentados en una misma caja de madera, por 38’00 euros la caja.

Regalazo. Si no eres padre, adopta a un amigo para que te lo regale. Estas son las novedades del episodio 54. Ya están en distribución y seguramente a vuestra disposición en los principales estancos.

RAÚL Y DAVID

Poco más. Mis dos colaboradores estrella, Raúl Rodríguez de Alba y David Cagigas, con sus secciones, el Tabaquito de la quincena y el Santoña Atmosphere. En este episodio 54, Raúl ha analizado concienzudamente el nuevo Morning Star de Boneshaker. Del que ya hay cata en un minuto:

Hemos incidido en el aspecto fiero del tabaco, cuyo nombre «morning star» ni siquiera significa «Estrella de la mañana», sino «vas a ver las estrellas esta mañana», que, desde luego, no engaña. Después es un tabaco fuerte, sin duda, pero fumando despacio tampoco va a matar a nadie. Ni a darle con un palo con un pincho en la cabeza.

Mientras, David, desde el Santoña Atmosphere, propone un Montecristo Especial nº2. Es la primera vez, en 54 episodios, que David repite tabaco. Lo fumó también en el episodio 44.

Lo ha traído de nuevo, dos años y pico después, porque le ha llamado la atención que es muy consistente. Vamos, que de uno a otro, aunque han pasado unos años, el sabor va clavado.

Es un laguito nº2, 152 mm x 38, un formato muy elegante y el precio, aunque se nos ha olvidado decirlo en el episodio 54, es 18’30 euros por tabaco (PVP a 5 de marzo de 2025, pero podría variar).

David ha propuesto varios maridajes para este tabaco, pero yo aquí os voy a hablar sólo de uno: whisky William Grant Family Reserve.

Del que habla David en el episodio 54 es este Triple Wood. Ahí os lo dejo por si lo queréis probar.

Aquí os dejo el podcast que vieron los eones, Burkina The Ñus, Episodio 54, por si queréis hacerme el completo. Ya sabéis: escuchar, darle al me gusta, comentar y suscribirse. Está curradito, como siempre. Espero que os guste.

4 comentarios de “Burkina the Ñus – Episodio 54

  1. Juan Carlos dice:

    Buenas tardes,
    Ante todo, como siempre, gracias por tu trabajo.
    Tengo unas ganas locas de que pase la moda de los cepos gruesos, pero tal y como piensan en USA, me parece que me voy a quedar con las ganas. Eso no quiere decir que los cigarros de cepo grueso sean malos. Hay muchos buenísimos, mucha gente que hace las cosas bien. Pero yo prefiero los cepos finos. Viva el lancero!
    El Montecristo Especial numero 2 es un cigarro de la virgen, de los mejores que he probado, según mi humilde opinión.. Yo tengo 6 y los guardo como oro en paño… pero a veces el cuerpo es débil.
    Un abrazo. Saludos desde Valencia.

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      Muchas gracias, Juan Carlos. En mi opinión, la tendencia está cambiando poco a poco, por suerte para los que preferimos los calibres medios y finos, que seguimos teniendo nuestra alternativa y, de vez en cuando, incluso, alguna novedad pero yo no rechazo nada. Tiene que haber tabacos para todos los gustos, por supuesto, para los que les gusta llenarse la boca de tabaco, también. El Montecristo Especial nº2 es un tabacazo, estoy de acuerdo. un abrazo

  2. David Isi dice:

    Hola Javier. Yo también prefiero los calibres medios o finos. Además de por formato, leí que la proporción de capa es mayor. Aprovecho para preguntarte: ¿Creés que los cigarros «Fat Bottom Betty» y Leather Rose llevan topping? Gracias y un abrazo.

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      Gracias David, efectivamente, la incidencia del sabor de la capa en un calibre 38, por pura proporción, es mayor que en un calibre 50: la capa es la misma, ¡pero la tripa es la mitad! Respecto al topping, como entiendo yo «topping», la respuesta es no. La goma con la que se pega el tabaco es endulzada, y eso se nota en la boca cuando chupas la cabeza inmediatamente, pero no se añade nada, no hay química ni aditivos ni ungüentos ni toppings ni nada de eso. Lo expliqué este día https://burkinatherevist.com/tabak-especial-el-cafecito/
      UN abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.