Cigarro del año en Cigar Journal: Plasencia - Burkina the revist

Cigarro del año en Cigar Journal: Plasencia

Este año he hecho yo de telonero. ¡je! Más prestigioso, si cabe, incluso que el Premio Burkina 2024, se acaba de hacer público en Cigar Journal el Cigar of the Year 2024, cigarro del año en la revista que me aguanta: Plasencia Cosecha 151 La Tradición.

Podéis ver el top 25 de 2024 de Cigar Journal, siguiendo este enlace.

También os podéis suscribir a la revista. Os daría mil razones, pero la fundamental es que los periodistas no vivimos del aire. Pagamos hipoteca (¡sólo me quedan cuatro años!). La universidad de los niños. El coche nuevo (un modesto KIA, no os vayáis a pensar que…). Algún purito de vez en cuando que me fumo y hay que pagarlo también. Este año, mi mujer y yo cumplimos 25 años casados. El mérito, sin duda, es de ella. No os lo voy a negar. Nos queremos hacer un viaje romántico para celebrarlo… En fin, hay gastos. ¿Qué os voy a contar?

Y no se puede negar que, hoy por hoy, existe un inmenso océano de información gratis flotando por el Éter. Es cierto que sólo tienes que sacarte el cerebro del bolsillo y ya, en segundos, tienes toda la información que quieras, pero ¿fiable? ¿Buena información? Las redes sociales son un descomunal melonar, perdonadme que os lo diga, y Cigar Journal es una publicación profesional. La hacemos profesionales de la información, gente que, a pesar de nuestra fama, solemos cotejar las noticias antes de publicarlas… No decimos lo primero que se nos pasa por… El melón.

Los precios no son fáciles de ver en la tienda web. No sé por qué. Acabo de mandar un mail a la revista diciéndolo, pero, mientras lo apañan, os lo cuento yo:

Suscripción por un año a la revista digital, es decir, para leerla en dispositivos móviles y ordenadores, ¡sólo 22’00 euros! Le das más paga a tu hija pequeña. Si te suscribes por dos años al digital, 44’00 euros. Si eres como yo, de papel, de tocar, de oler, suscripción anual, 44’00 euros; por dos años, 88’00 euros. Se edita cada trimestre (cuatro ediciones al año) y es una revista, además, bonita, bien diseñada, editada e impresa con calidad, con más de cien páginas, además de hoja entera. ¡Es una revista tripa larga! Todas las páginas dedicadas al tabaco (y algo de destilados y maridajes). Tabaco del mundo entero para el mundo entero porque, como bien dice su lema, cada cigarro cuenta una historia. Y los miembros del «Drink Team» de Cigar Journal estamos aquí para contarlas bien.

CIGARRO DEL AÑO

El premio del cigarro del año de Cigar Journal, y todo el top 25, no funciona como en otras publicaciones. Tienen que ser cigarros lanzados al mercado en los dos años anteriores (en este caso, 2023 y 2024) y que hayan pasado por el panel de cata ciega de la revista. No es una crítica a nadie. Cigar Journal tiene su modo, que en mi opinión es el más objetivo, y otras revistas muy prestigiosas tienen su manera, legítima, de dar sus premios. Y son premios de enorme prestigio también. No hay que desvestir a ningún santo para vestir a otro. Cuantos más premios, mejor. El Premio Burkina, por ejemplo, empieza a ser muy comentado ya en Cuerva.

El cigarro del año 2024 en Cigar Journal es Plasencia Cosecha 151 La Tradición, que es un formato toro, 149 mm x 54, elaborado con tabaco cien por cien Honduras, procedente de la cosecha de 2016, si no hago mal la cuenta. Son 151 cosechas consecutivas de tabaco de la familia Plasencia, desde 1865. Yo os lo conté este día:

También publiqué cata en un minuto, aunque al formato robusto, La Música.

Es un tabaco sensacional. Está a la venta en España desde hace tiempo. Muchos lo habréis probado ya, imagino, pero si todavía no lo has hecho, ahora tienes la excusa perfecta. El precio es 17’60 euros por cigarro (PVP a 31 de enero de 2025, pero podría variar). Por cierto, como mera anécdota, en este viaje a Honduras hemos tenido la oportunidad de visitar varias fincas de Plasencia… Impresionante… Yo me he venido más enamorado, si cabe, del tabaco gracias a lo que he visto en esas vegas y los nombres de las fincas son «La Tradición», «La Música», «San Diego»… De ahí viene.

TOP 25 CIGAR JOURNAL

La lista completa del top 25 de Cigar Journal la tenéis aquí:

Por si queréis bichear y sois gente viajera. Pero los cigarros que se venden ya en España y que puedes ir hoy mismo, o dentro de un mes, a comprarlo al estanco son:

PUESTO 3.- DÍAS DE GLORIA BRASIL FIGURADO

Lanzado en 2024. Este cigarro se va a lanzar en España ya. En breve. Nosotros ya lo hemos fumado en Instagram en directo. De hecho, ya tiene precio: 15’95 euros por tabaco (pvp en estaco a 31 de enero de 2025, pero puede variar). Sólo puedo decir que es sensacional, como corresponde a Días de Gloria. La diferencia es la capa, que es Brasil. La tripa es Nicaragua. Es un tabaco fuertecito. Yo no diría 6/10. Lo sé porque en el directo con Jaime de Juana me pasé toda la fumada diciendo que no me parecía tan fuerte, pero después, cuando terminamos, me dije… Coño, coño. Llegará pronto y lo leerás en Burkina The Revist.

PUESTO 4.- DAVIDOFF MADURO TORO

Tremendo. El único defecto que le veo yo a Davidoff Maduro Toro es que han venido a España cien cajas. Si acaso, que creo que son menos. Tabacazo que, de haberse lanzado en octubre y en una cantidad buena, habría sido candidato serio para el Premio Burkina 2024. Esa capa maduro, procedente de un corte siete de la planta, fermentada durante 16 a 19 meses, con dos años extra de añejamiento, es una maravilla. Dan ganas de hacerse un chupa con ella. Tiene cata en un minuto:

Acaba de llegar a los estancos. Hay poco. Es limitado y escaso y es una maravilla. Y es verdad que son 54’00 euros del ala (precio a 31 de enero de 2025 y va a desaparecer), pero MERECE LA PENA. Al menos, uno. No te quedes sin probarlo.

PUESTO 9.- JOYA DE NICARAGUA CINCO DE CINCO CORONA EXTRA

Además, en el formato que, personalmente, más me gusta. Corona gorda de calibre 46 para picos finos como el mío. Obra maestra de Joya de Nicaragua que celebra el 55 aniversario de la fundación de la marca, capa México, maduro, capote y tripa Nicaragua. Tiene cata en minuto (del formato toro, pero vale).

Un detalle bonito sobre Cinco de Cinco es que Joya de Nicaragua creó la liga a partir de las propuestas de aquellos que han tenido la suerte de visitar la fábrica y participar en sus seminarios de ligada. Una especie de consenso, dentro de lo que es posible y sensato hacer teniendo en cuenta costes e inventario, con un resultado sensacional. El precio del Cinco de Cinco Corona extra es de 15’00 euros en estanco (PVP a 31 de enero de 2025, pero podría variar).

PUESTO 11.- LA AURORA 120 ANIVERSARIO ROBUSTO

Gran ligada creada por mi pana full, hermano y querido amigo, al que voy a ver la semana que viene, Manuel Joaquín Inoa. El más grande. Tabaco cien por cien dominicano, para nada suave, sabores cremosos, untuosos, profundos y con su intensidad y fortaleza.

Tiene cata en un minuto, en el formato toro:

No sólo está muy bueno, sino que, además, el precio es una invitación irresistible. El formato robusto está en 8’90 euros (PVP en estanco a 31 de enero de 2025, pero podría variar). Tabaco lanzado en 2023, para celebrar el 120 aniversario de la fundación de La Aurora que, sin calculadora os lo digo, nació en 1903 en Guazumal, Santiago de los Caballeros.

13.- VEGAFINA CLASSIC SUPREMOS EL 2024

De todos, el más difícil de encontrar porque se lanzó a principios de 2024 y es una edición limitada. Vega Fina es, probablemente, la marca más dinámica con las limitadas, y también una de las más imaginativas. El Grupo de Maestros de Tabacalera de García pone en marcha el magín y crean que da gusto. Cada una de ellas tiene una cosa distinta, nueva, llamativa. De hecho, acaban de lanzar el Blas de Lezo Edición Exclusiva España.

Que es una novedad nueva. Quiero decir que hay cigarros que son novedad y otros, como el Blas de Lezo, que además innovan y son nuevos. Hay una diferencia. El precio del Supremos es 7’50 euros (PVP a 31 de enero de 2025, pero…) No sé cuánto quedará en los estancos. Era un cigarro suave-medio, cremosos, frutos secos, dulce floral, una fumada pausada, sin contratiempos y muy agradable.

El resto de la lista no se vende en España, pero si tú eres como el tío Matt el Viajero y tienes las suerte de poder dar vueltas por esos mundos, quizá los puedas encontrar y, ¿por qué no?, comentarlos aquí.

Enhorabuena a la familia Plasencia. Es un gran reconocimiento, pero también para los otros 24 cigarros de la lista.

4 comentarios de “Cigarro del año en Cigar Journal: Plasencia

  1. Padillaparras dice:

    Que ganas de probar ese días de gloria Brasil, menuda pinta tiene!!! Y ese vegafina ni me suena de haberlo visto, volaría medio rápido. Gracias por toda la información Javier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.