Cinco connecticut por 25 euros. Selección Gastrohumo - Burkina the revist

Cinco connecticut por 25 euros. Selección Gastrohumo

Selección para Gastrohumo del mes de mayo: os voy a proponer cinco robustos de capa Connecticut, por un presupuesto irrisorio de 25 euros… Esto queda un poquito pegote dicho así, pero es SEO y así ya me olvido… El principio de este post en verdad era:

Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto: me llama Joserra Espinosa, alma mater del grupo Gastrohumo, acuñador de términos tabaqueros que se han quedado ya en Burkina The Revist para siempre como «Directo a mi top five» y «El humidor de mi cuñado», y me dice:

– Oye, Javier… – porque Joserra siempre está maquinando disfrutes colectivos, es de esa clase de personas que gozan más cuando la gente a su alrededor disfruta. Ser feliz uno es condición indispensable para repartir felicidad. Esto es de primero de loquero- ¿Por qué no nos propones cinco tabacos para que los fumemos en Gastrohumo (los que quieran participar) y, después, los valoramos?

Así que, como soy un insensato, burla, burlando, van los tres delante, cojo la entrada que publiqué el pasado 29 de abril…

EL CONÉRICO

… y acepto el reto. ¡Cinco cigarros Connecticut a buen precio Selección Gastrohumo! Y, así, el reto es doble, porque yo sé que en Gastrohumo gusta mucho el colorado oscuro y bastante el carmelita. No me voy a enredar en las diferencias de sus perfiles aromáticos, porque son sutiles. Son tabacos de capa clara y colorado claro, todos en una franja de precio MUY asequible. Mandan la madera de cedro; una cierta terrosidad, a veces más bien mineral, seca, salina; la pimienta negra que se percibe claramente; el dulce es contenido y floral y el amargo herbal, más o menos untuoso, a fruto seco crudo. La evolución no es muy marcada, pero a todos les sale un café cremoso y a alguno, incluso, un punto de caramelo al final… Son distintos, pero se parecen.

Aquí os los dejo. No sería mala cosa fumarlos a la misma hora y en condiciones más o menos parecidas. Y, en fin, que el encargo es para Gastrohumo, pero se puede ampliar a cualquiera que quiera apuntarse. Los comentarios, abajo, se agradecerán. Os recuerdo que, aunque me encantaría poder hacerlo, no creo que me sea posible responder por wassap… Eso es una locura. Por favor, abajo.

Presupuesto total: 22’60 euros en estanco. ¡Cinco robustos por lo que le doy de paga a mi hija de 14 años! ¡Regalado!
Hora de consumo recomendada: media tarde.
Armonías posibles: café con leche, un vino dulce, un fino…

1.- VILLA DOMINICANA ROBUSTO

Vamos por orden de precio. Villa Dominicana Robusto fue un sorprendente lanzamiento de la orden monástica de la calidad/precio que yo no he parado de agitar desde que llegó a los estancos el verano pasado. Fabricado por la grandísima y más que centenaria compañía familiar suiza Villiger, os lo conté en el episodio 22 de Burkina The Ñus, el podcast, al que vino de invitado Aitor Zapata.

BURKINA THE ÑUS EPISODIO 22 – AITOR ZAPATA

Capa Connecticut (Ecuador), capote Indonesia, tripa Dominicana y Nicaragua.
Formato robusto (127 mm x 52).
Precio en estanco: 3’00 euros (pvp a 9 de mayo de 2022, pero podría variar).

2.- LEÓN JIMENES CONNECTICUT ROBUSTO

¡El nuevo! Que regresa al mercado español ahora. Os lo estoy contando casi en primicia, porque a estas horas del lunes aún no ha aterrizado en los estancos. Si todo va bien, al parecer, lo tendréis antes de que acabe el mes. Quizá encontréis algunos de su etapa anterior, porque León Jimenes es una marca de La Aurora, creada en los años 80 con capa Camerún y, a principios de los 2000, se lanzó en España con ese capa Connecticut. También valdría, pero serían tabacos con mucha, mucha guarda y, dependiendo de las condiciones de conservación, se podría haber desvirtuado un poco.

El nuevo vendrá con esa anilla blanca adicional:

Capa Connecticut (Ecuador); capote, dominicano; tripa de Dominicana y Nicaragua.
Formato robusto (127 mm x 50).
Precio en estanco: 4’50 euros (cuando no llegue… Que no ha llegado aún, aunque está a punto).

Y si termina el mes y no ha entrado, pues lo dejamos para otra ocasión y ya está.

3.- ROSALONES CONNECTICUT 550

Estoy convencido de que os va a sorprender, y no poco, esta marca nicaragüense, rescatada por Joya de Nicaragua para el mercado español, al principio, aunque ahora ya se vende en otros países. La marca, en general, pero a mí el Connecticut me ganó desde el principio. Le hice cata en un minuto, aunque al formato toro, y ahora os estoy recomendando el robusto que, por cierto, me encanta decir esto, fumé yo en primicia. Amistades que tiene uno.

Lo publiqué en marzo de 2021:

ROSALONES CONNECTICUT

Capa Connecticut Ecuador, capote y tripa nicaragüense.
Formato robusto (127 mm x 52).
PVP en estanco: 4’80 euros (precio a 9 de mayo de 2022, pero podría variar).

4.- ZINO NICARAGUA ROBUSTO

Como en todo, al tabaco le viene muy bien un tono un poco más atrevido y rompedor, algo más transgresor. Entonces, llegó Zino Nicaragua y nos descolocó a todos. A mí, desde luego, he de confesar que me pilló con el pie cambiado. Lo vi y, honestamente, lo primero que pensé es «¿dónde van estos?«. Después me di cuenta de que presentar algo que, de primeras, nos choque a los que ya somos dinosaurios, a la gente como yo, del brutolítico superior, es, en realidad, un gran acierto. Porque el tabaco ha sido un éxito, gusta a la gente joven, que es su destino, pero también a muchos partidarios del daguerrotipo.

Y algo ha cambiado porque ahora, cuando lo veo, hasta me parece que la imagen es muy chula. A veces el tabaco te enseña de ti mismo cosas que no sabías que sabías. Cuando pasa eso, es genial. Abrid la mente, cerrad los ojos y probadlo.

Capa Connecticut Ecuador; capote, Nicaragua; tripa, Honduras, Dominicana y Nicaragua.
Formato robusto (127 mm x 54).
Precio en estanco: 5’10 euros (pvp a 9 de mayo de 2022, pero podría variar).

5.- MACANUDO INSPIRADO WHITE ROBUSTO

Pues no podía faltar, porque me gusta mucho. Me encanta el tabaco y soy un gran fan de la marca, que me parece seria, consistente, histórica y, por supuesto, número uno en el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos. Macanudo Inspirado White Robusto, del que también hay cata en un minuto (aunque prefiero que no la veáis, para no condicionaros), es más seguro que la Sepulvedana. Además, tiene ese tabaco mexicano en la tripa que, en mi opinión, le da un toquecito diferente.

Capa Connecticut Ecuador, capote Indonesia, tripa Nicaragua y México.
Formato robusto (127 mm x 50).
Precio en estanco: 5’20 euros (pvp a 9 de mayo de 2022, pero podría variar).

Ahí los tenéis. Cinco robustos de capa Connecticut por menos de 25 euros, las diferencias entre ellos son mucho más evidentes de lo que parece. Aunque el peso de la capa conérico Ecuador tiene mucha importancia, como habéis comprobado, en capote y tripa podéis encontrar tabacos dominicanos, nicaragüenses, indonesios, mexicanos y hondureños y eso hace que todos sean diferentes. La gracias estará en encontrarlas: ¡mente abierta! Como concluye Lope, «Contad si son catorce, y está hecho«.

8 comentarios de “Cinco connecticut por 25 euros. Selección Gastrohumo

  1. JoseRa dice:

    Muchas gracias Javier, por aceptar la propuesta y por la estupenda selección. Alguna cata haremos presencial ante una buena mesa y será un placer contar contigo. Abrz XXL.

  2. Pablo Garcia-Ramos dice:

    Magnífica selección. Creo que los he probado todos aunque no recuerdo bien el robusto de León Jimenes.
    El único que me genera ciertas dudas es el Villa Doninicana (bueno, la experiencia que tuve con él). Una combustion deficiente, ceniza quebradiza,…. no sé, pero no lo acabo de ver…¿Es tripa larga?
    Gracias por tus recomendaciones, siempre bienvenidas

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      Creo que es tripa larga, sí. Nunca he desmontado uno. La gente de Villiger es seria y confiable y son una gran compañía, aunque ahora que lo dices no he leído en ningún sitio si son tripa larga o sandwich, pero antes de ayer me fumé uno y fue bien, siempre teniendo en cuenta que son tres euros, claro. Un abrazo

  3. Fernando Criado dice:

    Interesantísima selección, Javier.
    La semana pasada compré dos Villa Dominicana, del que sale una extensa reseña con maridaje en el último número de la Revista lacavade. Magnífica RCP. Tengo el otro preparado para un próximo paseo por el campo. Respecto del Macanudo, también lo probé en su día y me pareció lo que dices tú, diferente. Y eso significa bueno. El Zino me lo apunté para comprarlo la semana pasada y al final se me olvidó después de la charla con el estanquero. Junto con los otros dos, me los apunto para la próxima compra.
    Muchas gracias y un abrazo., Javier.

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      Gracias, Fernando. Con estos cinco tabacos, aunque se parecen mucho, se puede hacer un ejercicio de cata sutil y se notan las diferencias. Y siempre hay que tener en cuenta los precios… Que son un regalo. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *