Condega Maderas - Burkina the revist

Condega Maderas

Os voy a decir la verdad. Sabía que el nuevo Condega Maderas Edición Volcanes de Nicaragua EL 2024 existía. Y también sabía, desde hace tiempo, que estaba listo en la parrilla de salida. Pero me he enterado de que está ya distribuido y a vuestra disposición en los estancos este sábado porque me lo he encontrado en una cava. Incluso, pillé un par de ellos para probarlo. Con el precio que tiene, ésa es la parte más fácil: 6’50 euros en estanco (PVP a 25 de noviembre de 2024 y, aunque es una limitada, podría variar).

Ahora bien: no tengo ni idea desde cuándo. Lo mismo lleva ya una semana que un mes. Así que supongo que muchos de vosotros ya lo habréis visto e, incluso, seguramente más de uno lo habrá fumado ya. Si es así, agradeceré un comentario con una breve reseña. La presentación es chula:

Me encanta el detallito del logo del volcán Maderas. Lo han clavado…

Para que luego digan. A las muchas ventajas que aporta al ser humano el tabaco, casi todas ellas desarrolladas con muchos pelos y señales en Burkina The Revist, hay que añadirle ahora una más: fumando se aprende geografía. Resulta que en la pequeña muy tabaquera isla de Ometepe, en Nicaragua, está el volcán Concepción, que es el que todos tenéis en mente…

Y, al lado, el volcán Maderas. Ambos forman parte de un sistema volcánico inmenso llamado «Anillo de Fuego del Pacífico». Ahí es nada.

Maderas es ya la cuarta entrega de la edición volcanes de Condega.

EDICIÓN VOLCANES

Como he dicho, ya está distribuido y a vuestra disposición el volcán Maderas de Condega, la cuarta edición volcanes de la marca, después de Momotombo, Masaya y Cerro Negro (que fue la del año pasado).

Pertenecen todos a la Serie S de la marca. El primero en salir, en febrero de 2018, fue el Momotombo. Iba anillado como las líneas regulares de Condega Serie S y se comercializó en cuatro formatos diferentes: mini titán (101 mm x 60); titán (152 mm x 60); robusto (127 mm x 52) y magnum 52 (152 mm x 52). En marzo de 2021, ya con la anilla negra, Condega Masaya, en formato epicure (152 mm x 56), del que, además, hay cata en un minuto.

Entonces no llevaba la cuenta. Hoy son ya 205 vídeos con catas en un minuto. Masayá fue la número 59.

Y, finalmente, en febrero del año pasado, Cerro Negro, un doble figurado, prensado, de 171 mm x 52, que seguramente todos recordáis. Triunfó tanto que el año pasado quedó dentro del TOP 10 del Premio Burkina 2023, en un meritorio puesto 9.

Por cierto, que si no has votado aún al Premio Burkina 2024, estás tardando. Quedan diez días para el segundo sorteo y un mes prácticamente para que cierre las votaciones. Aquí tienes las bases:

Vota que a partir del 27 de diciembre, el hermano lerdo de Maximino el Tracio va a andar hule pero del bueno.

CONDEGA MADERAS

De Condega Maderas Edición Volcanes EL 2024 puedo decir poca cosa, de momento. Además del logo, me gusta el formato. Es una muy sensata corona gorda, un formato para una hora de fumada, como el robusto, pero con un calibre más ajustado a bocas delicadas como la mía: 152 mm x 46.

Todo el tabaco es nicaragüense, como en las anteriores ediciones, con capa de Jalapa, capote de Estelí y tripa de Condega y Jalapa. La cata oficial lo presenta con una intensidad medio-alta, «un cigarro de transiciones equilibradas y perfil complejo que, durante los tres tercios de la fumada, desarrolla principalmente sabores a cedro, pimienta, café y tierra, junto con notas cremosas de chocolate, canela y miel».

Se comercializa en cajas de madera de doce unidades.

Y el precio, aunque ya lo he dicho, de este Condega Maderas es de 6’50 euros por cigarro en estanco (PVP a 25 de noviembre…). Sinceramente, con los tiempos que corren, se puede considerar un chollo. Y seguro que está muy bueno. Si no te habías enterado de su salida al mercado, ahí lo llevas, bienvenido al club. Si ya lo sabías, espero que Burkina The Revist, al menos, te haya dado algo más de información.

Es limitada. Ya lo tenéis. A por él.

12 comentarios de “Condega Maderas

  1. Toni Just Roger dice:

    Solo el formato ya es tremendo. Pocas casas apuestan por cepos finos.Tiene un tiro justo, pero satisfactorio(acabo de comprar la caja y dentro de un mes estara mejor). Es Condega total, terroso, pero debido al cepo deja unos sabores muy concentrados, a tierra humeda.(no hay bergamota) ja ja ja…saludos Javier.

  2. Emilio José Arocas García dice:

    Condega nunca falla,es mi marca favorita,càlida/precio inigualable,ganas de probar està vitola,aunque yo soy de cepo,más grueso,50,52 para adelante, haré una excepción con este cigarro,un saludo!

  3. Norberto dice:

    Hace una semana o semana y media me hice con una caja, no he tenido tiempo de probarlo pero pero sé que este formato corona gorda es de mis favoritos y la presentación muy bonita.
    Condega calidad precio siempre sale muy bien
    Un saludo!

  4. Juan Carlos dice:

    Un exitazo, probado y contrastado! Magnífica recomendación y por un precio de risa. Si lo sé antes, le hubiera votado para el premio Burkina… Muchísinas gracias!

  5. Ventura dice:

    Acabo de fumar este cigarro y coincido plenamente con lo leído por aquí. El formato me encanta (a ver si es verdad que se pone de moda) y la combinación de sabores es muy de mi agrado. Condega no es de mis favoritas pero reconozco que tiene algún cigarro que me gusta y mucho ( XV aniversario, por ejemplo) y la relación calidad precio es difícil de igualar. Creo que voy a fumar mucho este cigarro mientras esté disponible. Lástima, como dicen más arriba, que ya he votado el Burkina de este año porque le hubiese dado mi voto seguro.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.