Todo llega, a quien sabe esperar, decía mi abuela. Y Davidoff Year of the Rat entra hoy, hoy mismo, a los estancos. Mirad qué belleza. Voy a declararlo cigarro del mes de enero de 2020, con vuestro permiso porque sí, sí señor, he tenido el inmenso privilegio de probarlo antes de su llegada al mercado y, encima, coincide su lanzamiento con el momento de decidirme por el mejor cigarro fumado en enero. No hay color.

Pero antes, brevemente, quisiera animaros a participar en Burkina The Hate…
…donde algunos ya se han despachado a gusto, entrando incluso en el insulto personal (jajajajaja). Y, aunque pudiera parecer extraño, os lo agradezco mucho, de verdad, pero el que ha leído bien entre líneas es Matías Cordero cuando me dice que «mendigo haters».
¡Exacto!
Aparte de volver a poner el acento en mis gorduras y, si queréis, incluso, en mi desastrada pinta… Que no me importa… Lo que pretendo es que, con gracia y salero, seáis críticos con lo que digo. Eso es lo que de verdad me interesa. Sé que tengo mucho que aprender de vosotros y creo que ésa es una manera divertida de sacar esa información tan apreciada.
Pero, vamos, que si queréis insultarme, no os cortéis.
DAVIDOFF YEAR OF THE RAT
A caballo entre el Año de la Rata y el Año del Corona Virus (que también es un animalito de Dios), a final de enero, Carlos Martínez, vicepresidente de Davidoff Iberia, me largo un ejemplar del Davidoff Year of the Rat…
Pequeños privilegios de brand ambassador.
Yo siempre digo que para catar bien un cigarro, tal y como me enseñó mi maestro Ángel García Muñoz, hay que darle al menos dos oportunidades, pero es lo que había. De hecho, Carlos renunció al suyo para dármelo, pero os voy a decir una cosa: a Davidoff Year of the Rat le sobra la segunda oportunidad.

La segunda vez que, espero, este cigarro se cruce conmigo vamos a encontrar juntos la vacuna del Corona Virus.
Formato: Toro (156 mm x 52).
Tabaco: capa Habano Ecuador; capote Nicaragua; tripa, dos hojas de viso Nicaragua, dos de viso dominicano y una de seco dominicano.
Fortaleza: de media a medio-alta.
PVP en estanco: 25’60 euros (precio a 6 de febrero de 2020, pero podría variar).
Viene en una preciosa caja lacada en rojo de 10 unidades (256 euros).
Siempre digo que el ansia es mala para fumar cigarros, pero a mí este tabaco me llamaba como las sirenas a Odiseo. Es tan bonito, tiene una capa colorada, grasa, tersa, brillante, tan atractiva que aguantarme sería como pedirle a Casanova que no le tire los tejos a mi mujer.
Está en mi naturaleza, dijo el escorpión que picó a la rana.
Así que, presto, esa misma noche, me monté un bodegón para publicarlo en Instagram…

… vino mi mujer, por la espalda (como siempre) y me soltó una pregunta retórica:
– ¿No pensarás fumarte ese puro ahora?
– ¡Claro que no, mi amor! Es postureo de Instagram, nada más.
– ¡Ah! Vale.
Y me la envainé, claro, aunque ella, como siempre, tenía razón. El Davidoff Year of the Rat tenía su momento, y desde luego no era aquel: dos días después, una comida con amigos en un restaurante de la zona libre, con, por cierto, un whisky Glenfarclas que puso la merecida guinda.

Demasiado hielo en el whisky. Eso no me gusta. Después de la foto, cuando me di cuenta, tiré el hielo al mar, a ver si consigo que no se derritan los polos.
El resultado: una tertulia con un par de buenos amigos hasta las seis de la tarde, en un restaurante cerrado para nosotros, con un espectacular tabaco, Year of the Rat (ellos fumaron otra cosa, porque sólo tenía uno y aunque entiendo que la única manera válida de ser fumador de puros es con generosidad, este no lo podía compartir… ni de coña) y un delicioso malta. ¿Qué más se puede pedir?
¿Una nota de cata? Sublime cigarro con fortaleza, sabor, balance, evolución y final de campanillas. Una delicia. Aquí tenéis la cata oficial. Yo sólo os voy a decir que el cigarro vale 25 euros y, desde luego, los vale.

Y, como os digo, Davidoff Year of the Rat está llegando al estanco en este mismo momento. Si lo quieres probar, ya te puedes dar prisa porque son 10.000 cajas para todo el mundo y en España ha sido en el último país en el que se ha lanzado. Cosas de la administración. No me apetece meterme ahora con ellos, pero parece mentira…
PUNCH SERIE D’ORO Nº2 EDICIÓN LIMITADA 2013
Me pregunta Pedro Merino, mientras me ofrece un precioso ejemplar de Punch Serie D’Oro Nº2 Edición Limitada 2013, que si me gustan las campanas.

A mí, de Belén, lo que más me gusta, pero de toda la vida, que no es de ahora, son las campanas. Y como las toca todo el mundo, pues las toco yo también.
Fue en Pasión Habanos, con David Cagigas el día en que, por fin, lo convencí para que escribiera, gratis et amore, por supuesto, para Burkina su…
Pedro, en su línea de generosidad inagotable, puso sobre la mesa, para sellar el sí de David, tres tabacos de esta edición limitada de Habanos, del año 2013, que ha pasado un poco desapercibida. De hecho, sólo llegó al puesto 33 del ránking de las Mejores Ediciones Limitadas de Habanos de la Historia del Universo…
LA MEJOR EDICIÓN LIMITADA DE HABANOS DE LA HISTORIA: 6
El Punch es una campana (140 mm x 52), un formato que, como he dicho, me gusta mucho. De hecho, en mi top 5 de habanos (que es voluble como yo) está, sin duda, el Romeo y Julieta Belicoso (campana de Belén) y hay otra campana, sublime, que me entusiasma que es el Belicosos Finos de Bolívar.
A lo mejor un día escribo una entrada sobre los figurados. Me lo apunto en el debe. Otra más.
Al cigarro, el tiempo lo había tratado muy bien. No es algo muy exagerado, seis o siete años, pero mantenía los tonos dulces del Punch, se había acentuado, lógicamente, la madera, y daba un fortaleza de suave a media, la clásica de la marca, muy rica y redonda. Para maridarlo, nos dejamos llevar por Cagigas con este moscatel portugués Bacalhoa que resultó muy sorprendente.

Después me enteré de que el Bacalhoa también lo había puesto Pedro. ¿Qué puse yo? Mi entusiasmo, mi agradecimiento y el recordar el momento como uno de los mejores del mes de enero.
EP CARRILLO NEW WAVE ROBUSTO
Y para terminar, un pecado, porque en Burkina somos mucho de pecar: fumar mientras se camina. Dicen que no se debe hacer, pero yo, me vais a perdonar, tal y como está la cosa que para encontrar un sitio donde darle candela a un veguero cada vez es más difícil, me he hecho un hueco importante para mí, mi perro y mi cigarro en mis paseos por el monte.
Este mes de enero también eso ha sido difícil: lluvia, viento, frío. Me recuerda al chiste de la Tormenta, la prostituta que montaba un show climático tan realista que, al final, el cliente se vestía enfadado y se marchaba farfullando: «Me voy, porque con este tiempo no hay quien folle«.
Pues con Gloria (me presenten al tonto que puso tan sublime nombre a una tormenta que claramente debía haberse llamado Gerarda) no hay quien fume.
Se ha dado la circunstancia, la mala circunstancia, de que, además, cuando Gerarda, la prostituta que ha montado el chou climático este mes en España, nos ha dado un respiro a los fumadores, hasta en tres ocasiones, el cigarro no cumplió la expectativa. No estuvo a la altura de la oportunidad.
Por eso, ni los menciono. A veces tengo la tentación de hacer una crítica destructiva a algún puro, pero lo único que de verdad me molesta de un cigarro o de su fabricante, es la soberbia y la falta de honestidad. Por lo demás, ¿quién soy yo para decir que un cigarro es malo? Nadie.
Pero no todos los paseos con Asesino en este invierno de tundra que sufrimos han sido malos. Un domingo por la mañana, me agarré este EP Carrillo New Wave…

… y mi Asesino y yo echamos un rato delicioso. Lo de fumar por la mañana, pronto, después de un cafecito y dos trozos de pan con aceite, es sacar partido de un paladar descansado y una nariz limpia.

Era el último de los cigarros de Ernesto que me quedaba por fumar, después de su lanzamiento en España (en su día, lo fumé en Dominicana) y me ratifico en lo que dije en su momento: una fumada amable, cremosa, de sabores complejos, con una capa Connecticut colorada preciosa que da dulces y cítricos. Muy bueno… Y por 6’70 euros. Un regalo.
Davidoff Year of the Rat, cigarro del mes de enero 2020 en Burkina.
- Selección Gastrohumo – Petit Coronas
- Macanudo, Año del Conejo
- Más novedades: Oliva Maduro Especial
- Tabaco del mes – Febrero 2023
- Día del padre… My Father

Como te cuida San Pedro
y además de verdad… ¡Qué tío más generoso!
Gracias, Pepe, por fin se reconoce mi santidad. Nos vemos el lunes!
Y gracias a ti también, Javier por dejar creer a la gente que participé en algo en la decisión de David. Es mentira pero es bonito y hasta me hace ilusión
Jajajajjajajaa… David es muy de sus cosas