De los grandes Festivales - Burkina the revist

De los grandes Festivales

No he dicho nada de los grandes festivales porque, con las redes sociales, todos sabéis tanto ya y con tanto detalle o más de los que yo puedo reunir. Alguna cosa quizá pueda aportar. Estamos en medio de la temporada de esos grandes festivales del tabaco, que en la actualidad son tres: Puro Sabor, Procigar y el Festival del Habano. Como me lo vais a preguntar, me adelanto a la respuesta: una vez en la vida, merece la pena. Son tres grandes fiestas del tabaco.

De Puro Sabor Nicaragua poco os voy a decir. ¡Nunca he estado! A lo mejor el año que viene… Ya veremos. El festival fue la semana pasada y tengo entendido que ha sido un exitazo. Mucha gente, muchos fabricantes y cultivadores, distribuidores internacionales y ¡consumidores! En mi opinión, los aficionados al tabaco son mucho mejor tratados y recibidos en el festival que en las ferias comerciales. Se puede ir, no es barato, pero la experiencia es absolutamente inolvidable.

En diez días, empieza Procigar, en República Dominicana, del 16 al 21 de febrero. Este año voy a tener que ir, porque hay que arreglar unos cables y unas conexiones que sabéis es mi habilidad secreta. No me queda más remedio. Ya os lo contaré.

Esta foto es de hace ya unos años. Ahora son doce ya fabricantes. Arnold André se ha unido a Procigar. Para mí, Procigar es una gran ocasión para acercarse mucho al mundo del tabaco. Es una fiesta, y muy buena, pero sobre todo uno tiene la oportunidad de compartir con grandes personajes del tabaco. Y que sean ellos los que te enseñen su casa es un gran activo.

Un año, incluso, me vi en la obligación de triunfar ante la audiencia. Cualquier día de estos os lo cuento. Fue en 2015.

Y, el gran colofón, probablemente el mayor de todos, el de más nutrida asistencia de los grandes eventos del tabaco: el Festival del Habano. Es ya la XXV edición, del 24 al 28 de febrero, en La Habana, Cuba. El Festival del Habano es espectacular. Los cubanos, sin duda, saben montar un chou por todo lo alto. Los aficionados al habano, además, gozan de la oportunidad de probar en primicia las novedades, las últimas limitadas de Habanos…

Una buena fuente de la que dispongo me dice que el Festival de este año se va a centrar, sobre todo, en el XV aniversario del lanzamiento de Behike con la presentación del nuevo Cohiba Behike 58. Hace años que se habla de este Behike de las gruesas hechuras, con su medio tiempo, apuesto a que delicioso e ideal para aquellos que gustan de llenarse la boca bien de Cohiba. Según parece, este año sí, en el festival llegará por fin Cohibe Behike 58, un 152 mm x 58.

No hay foto, así que lo vamos a seguir considerando un unicornio ajedrezado en negro y amarillo.

SIGLO Y MEDIO DE ROMEO Y JULIETA

Es inevitable que la estrella sea ese Behike 58, pero en mi corazón lo más importante es que en esta edición se celebra el 150 aniversario del nacimiento de la marca Romeo y Julieta. Una de mis preferidas de Habanos. La marca fue creada en 1875 por unos paisanus, Inocencio Álvarez (IA) y José «Manín» García, ambos, asturianos. Inocencio, al parecer, tenía un buen puesto en H.Upmann, pero se buscó la manera de ponerse por su cuenta. ¿Quién le iba a decir a Don Inocencio que ciento cincuenta años después…?

Es de esperar, por tanto, que en el XXV Festival del Habano habrá alguna sorpresa relacionada con ese indudable hito: siglo y medio de Romeo y Julieta, nada menos. Aunque sea una limitada fuera del portafolio regular. No tengo información, pero conociendo a los cubanos no van a dejar pasar esta fecha redonda. Ya veremos si acierto.

RAMÓN ALLONES Y H.UPMANN

Aunque, normalmente, las limitadas del año y algunas de las regionales se presentaban en el Festival, este año han dejado caer, en las fiestas de sus distribuidores internacionales, dos de las ediciones limitadas de 2024. La primera, en Madrid, el pasado octubre. Supongo que todos los recordáis.

En julio, en la premiere de Londrés, se presentó Trinidad Cabildos E.L. 2024. El H.Upmann Magnum Finite E.L. 2024 fue presentado en Madrid, en el fiestón de Las Ventas de Pasión Habanos. Y, ahora, en Suiza, ha sido la presentación mundial de Ramón Allones Absolutos E.L. 2024.

Ninguno ha llegado aún a las cavas. No salgáis corriendo. Ya no pueden tardar. Pero yo os lo adelanté este día:

Trinidad Cabildos EL 2024 (156 mm x 49); H.Upmann Magnum Finite EL 2024 (130 mm x 53) y Ramón Allones Absolutes EL 2024 (162 mm x 47). Y ahora ya hay fotos de los tres:

Yo he tenido la inmensa fortuna de probar dos de ellas ya. No hace falta que os diga nada. Cuando salgan a la venta en España, estad atentos porque volarán.

De los festivales, el que yo voy a cubrir para Cigar Journal es, de nuevo, Procigar. Os iré contando cosas en Burkina The Revist, arrancando horas al programa, pero del Festival del Habano vais a tener cumplida información en Pasión Habanos. Os remito allí que seguro que os tiene al día. Y si no eres socio, hazte socio que es gratis.

Me fumaré algún puro a vuestra salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.