Voy a aprovechar el reciente, y escasito (de momento), lanzamiento de Don Pepín García Original «Blue Label» Lancero… Esta maravilla.

La foto es robada. Siento no tener una de mejor calidad, pero el tabaco aún no ha pasado por mis manos. Me temo que en ésta, la capa no se ve como realmente es, porque es un corojo OSCURO de Nicaragua. De todas formas, supongo que a estas alturas, todos o casi todos, conoceréis (y apreciaréis) Don Pepín Original Blue Label Invicto o robusto. Lleva años en España y está muy bueno. Es la versión robusto del que lanzan ahora y tiene cata en un minuto. Ya veréis que la capa no tiene nada que ver con la de la foto, que parece un sudario.
La noche y el día.
Tenéis 146 cigarros catados en vídeos de un minuto en la sección Catas en un minuto y en el canal YouTube de Burkina The Revist.
Voy a aprovechar, decía, para sacar un poco de pecho con el tema de los formatos de los puros. Después de años y años dando la matraca, de convertirme en el pesado del calibre fino, se percibe que el cambio llega. Con esto, no estoy pidiendo que, de golpe, todos los tabacos nuevos se presenten en calibres finos… ¡No, no, no! Que no sea ni calvo ni con dos pelucas. Pero es verdad que, en los últimos años, casi todas las novedades, ediciones especiales y limitadas se comercializaban en calibres gruesos o regruesos. Y yo lo entiendo, y sé que hay mucha gente que lo prefiere, así que, además de entenderlo, lo respeto.
Pero cada vez que llega un lancero nuevo al mercado, y encima de marcas reconocidas, como My Father’s, me gusta pensar que en algo, aunque sea un poquito, ha contribuido la matraca que ha dado Burkina The Revist. Al final, se confirma que nada es más convincente que darle un tambor al tonto del pueblo.
DON PEPÍN ORIGINAL BLUE LABEL
No lo he probado aún. Es más, no sé si llegaré a tiempo de echarle la zarpa a alguno, porque según me han dicho, al menos de momento, ha venido en poca cantidad. No me extraña. Un lancero nunca es un cigarro fácil de fabricar, se necesita una hoja de capa grande, que es más escasa, y un tabaquero habilidoso, de nivel alto. Don Pepín Original Blue Label Lancero tiene las medidas clásicas del formato, 190 mm x 38, lo que garantiza una fumada larga y con mayor concentración de sabores y aromas. Mi consejo es el de siempre: fumadlo despacio, ansiedad cero, hacedlo durar hora y media mínimo, y lo vais a disfrutar más.
Ese calibre 38, con un cañón de 190 mm, favorece, como digo, la concentración. Eso quiere decir que los sabores van a ser más evidentes, más intensos y más complejos, siempre que no lo conviertas en un tizón ardiendo a base de chupar como si no hubiera un mañana. Terrosidad, mineralidad, dulce meloso que acaba en caramelo, café cremoso, vainilla, madera, avellanas y picante. En el robusto, es un picantito de pimienta blanca vivo, pero no agobiante. Apuesto a que en el lancero, se nota más.

Aquí, el cigarro se ve más realista. Capa, capote y tripa nicaragüense, cajas de madera de cedro crudo, de veinticuatro unidades. Precio en estancos: 9’20 euros (PVP en estancos a 19 de mayo de 2023, pero podría variar). El precio es casi un chiste en estos tiempos que corren.
Según tengo entendido, está ya plenamente distribuido, no hay mucho, a ver si tienes suerte y tu estanquero de cabezazo se ha hecho con una caja. De todas formas, vendrá más. Me lo han prometido. Suerte.
- VegaFina, ad astra cum laude
- Condega XV Aniversario: un 2.0
- Premios Cigar Trophy
- El verdadero Pepinazo
- Nuevo C.L.E. Azabache

Ya vino, y no hubo tu tía…..y cada vez que lo veo en algún foro de América…..,y ahora vuelve y debe ser mío!!!!
El robusto, un pepino, de buena caña, no de mi línea, pero gran cigarro, pero aún así, a este lo tengo ganas….pues yo soy «otro» raro de lo calibres pequeños…
jajajaja… noto cierta ansiedad en tu comentario. Si lo veo, pillo dos y te hago llegar uno. Que no se diga. UN abrazo