La herencia de Avo que, evidentemente, se refiere al nuevo Avo Heritage. Gloria al SEO. Avo Heritage es nuevo, pero sólo como lanzamiento en España, porque la serie no es nueva. De hecho, lleva algunos años funcionando, y muy bien, por cierto, porque tiene chicha, en el mercado americano. Ahora desembarca en las cavas españolas y hasta donde sé, ya está en distribución, por lo que probablemente a lo largo de la semana estará a disposición de los que lo queráis probar. Dadle una oportunidad.
Estoy convencido de que más de uno se va a sorprender.
Avo es una gran marca, en mi opinión, de cigarros dominicanos pero no por eso necesariamente suaves. Vamos a seguir derribando falsos mitos: el tabaco dominicano NO ES SUAVE por definición. Alguno sí, desde luego, pero no todos y este Avo Heritage no lo es en absoluto. Me viene bien porque vuelve a abrir el debate sobre las diferencias entre fortaleza e intensidad, o cuerpo, algo de lo que hablamos mucho en Burkina The Revist. En el podcast que vieron los siglos, episodio 54, con David Cagigas y Raúl Rodríguez de Alba volvimos a sacar el tema.
Aquí os lo dejo por si queréis hacerme el completo. De momento, lleva sólo 10 me gusta. Estoy descorazonado, pero voy a seguir en mi empeño.
Fortaleza e intensidad y Avo Heritage para darse cuenta de las diferencias entre esos dos parámetros.
AVO HERITAGE
El nuevo (no tan nuevo) Avo Heritage no es un cigarro suave. Lleva capa de Ecuador, capote dominicano y cinco hojas dominicanas en la tripa, pero estamos hablando de un tabaco bastante fuerte, a pesar de ser dominicano.

Se ha dicho aquí más de una vez, y lo voy a volver a decir, que el tabaco no sabe nada de banderas, sino de pisos foliares: el grado ligero, hojas de la parte alta de la planta, es fuerte; el grado volado, hojas de la parte baja, es suave. El ligero, arriba, en la corona, recibe más sol y, por tanto, hace más fotosíntesis, es una hoja más gruesa, quema peor pero es más sabrosa y su aporte nicotínico es también más elevado.
Avo Heritage lleva dos hojas de ligero.

Sale en tres formatos. El Special Toro, son 152 mm x 60, un tabaco que hará las delicias de los amantes del calibre grueso, a un precio que, por lo menos, es llamativo: 11’90 euros por tabaco (pvp en estancos a 10 de marzo de 2025, pero podría variar).

Un robusto de medidas cubanas, 124 mm x 50, a un precio absolutamente razonable de 10’50 euros por cigarro (pvp en estancos a 10 de marzo de 2025, pero podría variar).

Y un short robusto, corto pero gordo, de 102 mm x 56, por 9’20 euros (pvp en estancos a 10 de marzo de 2025, pero podría variar).

Cajas de veinte unidades.

Estamos hablando de un cigarro de intensidad media-fuerte, terroso y especiado, con notas tostadas de frutos secos y cacao, muy cremoso, muy limpio en boca y que, precisamente por eso, alguno podría llegar a pensar que es un tabaco suave. Pero no lo es. Sabor y fortaleza son cosas diferentes. En sabor, en cuerpo, estamos, como he dicho, ante un cigarro de intensidad media a medio-alta, definida por esos tonos oscuros de tabaco que vais a notar desde el principio. La fortaleza… Es otra cosa.
FORTALEZA VS INTENSIDAD
No puedo evitarlo. En el tabaco, como en el vino y en los destilados, la intensidad o cuerpo de sabor debe ser correlativa a la fortaleza que, en el caso de un whisky, por ejemplo, se ve claramente en los grados de alcohol que vienen señalados en la botella. Uno puede mirar la etiqueta y ver que un whisky tiene 60 grados (sería un «cask strength») y, sin embargo, el paso por boca y esófago es limpio. No te agrede en los ojos cuando arrimas el morro al vaso, no te quema el paladar ni te abrasa el gañote cuando lo tragas. Incluso, lo puedes mantener en la boca unos segundos antes de engullirlo, para paladearlo y obtener todo su sabor y su aroma.
¡Es fuerte! ¡Tiene sesenta grados! Pero el alcohol está bien integrado y lleno de sabor. Esto es igual en el tabaco. Se llama balance y es muy importante. Un tabaco de calidad lo puedes fumar despacio, no te irrita la nariz, no te pega en la garganta, es redondo, cremoso y agradable en la boca. No notas la nicotina, pero la tiene, igual que en el cask strength no percibes el alcohol. Es una fortaleza llena de sabor y donde mejor se nota es en la nariz, haciendo el retronasal. ¡Hacedlo! No es obligatorio, por supuesto, pero el que no lo hace se pierde una parte importante de la fumada.
Un cigarro fuerte ofrece un aporte nicotínico elevado, pero la clave está en el equilibrio. Si está bien balanceado, no lo vas a notar hasta que, al cabo de un rato, sientes un mareíllo y como un nudo en la garganta, los pelos del brazo erizados. Ese es el momento de parar y comer azúcar o fruta. Esto depende, por supuesto, de a lo que uno esté acostumbrado. Avo Heritage es un cigarro fuerte, bien balanceado, no va a matar a nadie, no os preocupéis. Si no tienes costumbre, fúmalo despacio; si eres fumador de caliqueños, te va a parecer suave seguro.
AVO ES UNA GRAN MARCA
Seguro que volveré sobre la diferencia entre fortaleza e intensidad. Aprender a diferenciarlo no significa estar dotado de un don natural. En absoluto. Es una aprendizaje que se adquiere fumando y volviendo a fumar. Porque a fumar se aprende fumando y todos fuimos principiantes alguna vez.
Avo ya la conocéis. Es una marca propiedad de Davidoff, fabricada en República Dominicana. Se fabricaba en Tabadom antes, incluso, de la llegada de Davidoff a Dominicana, en 1987. Su creador, el músico libanés de origen armenio Avo Uvezian, era UN GRAN PERSONAJE y le encantaba venir a España. En todos sus eventos había siempre un piano para que tocara «Strangers in the night», que era composición suya, aunque la hiciera famosa Frank Sinatra. Además, había sido el pianista personal del último shah de Persia, Reza Palhevi. Es verdad, como dice bien Cigar Journal, que cada cigarro cuenta una historia, pero la de Avo es más que eso. Es un historión.

Murió en 2017, ya muy mayor, con 91 años. La última vez que hablé con él fue en el Procigar de 2015 (creo, porque al de 2016 no fui). Quizá fue en 2014. Vino a la cena de blanco con su inconfundible sombrero, ¡con un andador! y una vitalidad envidiable, a pesar de las dificultades motoras propias de su avanzada edad. Ahora lo que nos llega es su herencia, Avo Heritage cuyo nombre suena a legado de un gran personaje.
Los últimos lanzamientos de la marca Avo, lo recordáis seguro, fueron las ediciones limitadas dedicadas a las estaciones. Avo Seasons Spring, Summer, Fall y Winter.

SEASONS DE AVO E.L. 2023 – BURKINA THE REVIST
Avo Heritage está entrando ya. Probadlos y venid aquí a comentarlos. Para atrevidos os propongo una experiencia: comprad dos Avo Heritage Robusto. Uno os lo fumáis después de comer, despacito, con los colegas, con un roncito no demasiado dulce, que le va a venir muy bien. El otro, os lo fumáis a las ocho de la mañana con un café. ¡Sin prisa! Echadle no menos de una hora. Y luego me contáis la diferencia.
- Nuevo Alec Bradley «barber pole»
- Burkina The Ñus – Episodio 57
- Novedad: Villa Zamorano Reserva
- Burkina The Ñus, Episodio 56
- Once por 35 pavos

Muchas gracias Javier por dar siempre buena informacion!!
Gracias a ti, Jordi. UN abrazo!
Acepto la propuesta!! Lo fumare en distinto horario. Muy de AVO, nunca me defrauda.
Y el resultado es??
Esto es MENTIRA, soy Pepelu hijo de Pepe mi padre falleció hace 2 semanas creyendo q NO vendiais y claramente si lo haceis, mi padre murió sin fumarse un maravilloso puro de burkina revist, os habéis pasado pecha, palabra la cual me enseño mi padre y la cual TU Javier preguntaste si era «pechá» o «pecha», estoy totalmente decepcionado y espero que mi padre pueda encontrar la paz y su puro allá donde este, q anubis los bendiga caballeros.
Un saludito.
No, no vendemos. Recuerdo el comentario de tu padre, Anubis lo acoja en su seno, pero no lo entendía, como tampoco entiendo muy bien el tuyo ahora. La manzana, ya lo dijo Newton, nunca cae muy lejos del árbol. Aquí no vendemos nada. Todo lo que se ofrece es gratis. Bienvenido al mundo de los puros. Un abrazo
¿Entonces me regalas uno para ponerlo en la tumba de mi padre muerto?
Saludos
Yo te regalo lo que quieras, no hay problema, pero, perdóname, sigo sin entender. Si te refieres a los puros, aquí no vendemos tabaco. En España sólo es legal comprar tabaco en estancos (y en segundo canal autorizado). Si quieres que yo te regale un cigarro para poner en la tumba de tu padre, claro, cuenta con él. Supongo que un buen cigarro es lo mejor para el viaje al más allá. Se lo dejamos en los vasos canopos, faltaría más. UN abrazo