A pesar de que soy periodista, que lo soy, con Burkina The Revist no busco la objetividad. No me voy a poner a disertar sobre lo imposible que es ser objetivo en mi oficio, ya te dediques a los puros, a las noticas de actualidad, a la prensa rosa o al fútbol… En el momento en el que escribes algo más largo que «El Atlético de Madrid, campeón de invierno» ya estás metiendo cuñita. Incluso esa frase destila cierto tufo. No pretendo ser objetivo, pero sí independiente. Y, precisamente, por eso mismo, el cigarro de enero de 2021 es New World Oscuro Petit Corona.
Lo digo porque esta semana le he otorgado el Burkina The Lot a Días de Gloria, como habréis, visto, algo que ya decidí en febrero del año pasado, cuando lo fumé por primera vez y me encandiló.
BURKINA THE LOT – CIGARROS ESPECIALMENTE RECOMENDADOS
Y, ahora, en un rato, voy a publicar una cata de un minuto del ¡Blend 15! Llamadlo «La semana AJ». Ha coincidido así. Ahora veréis los motivos que tengo para hacer cigarro del mes al New World Oscuro Petit Corona, que el azar quiso ponérmelo en el camino, y tengo tan claro que ha sido el mejor ratico del mes que no voy a dejar de decirlo sólo porque la casualidad haya hecho coincidir tres entradas seguidas dedicadas a AJ. Más merece.
La sección «cigarro del mes» de Burkina The Revist no premia un tabaco, sino poner en relieve una circunstancia con tabaco que ha resultado ser la mejor del mes pasado. Por supuesto, el puro tiene que estar bueno… Y bien construido y quemar bien y todo lo demás, como el valor al soldado.
Este mes de enero, como imagino que os ha pasado a muchos de vosotros, he fumado poco y pequeño. Los paseos con el perro por la mañana no han sido ningún privilegio, entre Filomena, bajas temperaturas, ventarrones, lluvias y demás inclemencias que hacen imposible disfrutar de un tabaco. Y es que se trata de eso, de disfrutar, y si veo que fumar va a ser un padecimiento, pues prefiero no fumar.
Y no pasa nada.
NEW WORLD OSCURO PETIT CORONA, CIGARRO DEL MES
He fumado poco y pequeño, pero por el tabaco que es y, sobre todo, por la circunstancia en que lo disfruté, este mes de enero lo tenía bastante claro: Aj Fernández New World Oscuro Petit Corona.
Os lo conté en el Burkina The Ñus de mediados de mes pasado:
BURKINA THE ÑUS, 18 DE ENERO DE 2021
La historia de cómo y por qué me fumé este tabaco, y no otro, es un poco larga, pero creo que puedo resumirla. Esencial: ¡salió el sol! Toda Filomena (a mi pesar) tiene su fin. Era domingo. Comía en casa de mis suegros. Tenía dos botellas de vermut austríaco Pontica Red, regalo de mi compañero de Cigar Journal, Reinhard Pohorec.
¡Planazo!
El vídeo es del día que recibí las botellas, como podéis ver por la nieve… Soy un gañán porque la gracia del vídeo es que la botella estaba incrustada en la nieve para refrescar el vermut, pero después no se ve.
¡Planazo!, decía, ¡Happy hour! Me iba a buscar un robusto, más o menos, para instalar mi culo serrano la una en el jardín de mis suegros, con ese vermut delicioso y el rayo de sol… Una hora de esas que te mereces, realmente, que te permite pensar, cada vez que le das una calada al puro: me lo he ganado.
BACK TO HANDBALL
Un gran plan, pero lo tuve que reducir. Mi hijo Rodrigo me pidió que hiciera de delegado de campo en su partido de balonmano. Me gusta mucho ir a los partidos de mi hijo. Me he perdido pocos, desde que era un enano, y era una oportunidad, porque desde que está la pandemia, no está permitido asistir como público.
De vuelta al balonmano… Me lo tomé como otro pasito más de vuelta a la normalidad. El entrenador de mi hijo quiere que me apunte al equipo de veteranos, ¡back to handball!, pero yo le digo que ya sólo practico deportes que sean compatibles con fumar puros al mismo tiempo: ajedrez, paseos con el perro, golf y submarinismo.
Ver el partido, que por cierto ganaron, era compatible con el planazo, sólo que en lugar de hora y media, se iba a quedar en la mitad. Abrí el humidor buscando un formato más pequeño que un robusto y allí apareció, recién llegado del estanco, el New World Oscuro Petit Corona.
AJ Fernández – New World Oscuro Petit Corona
Formato: 101 mm x 36.
Tabaco: capa, capote y tripa 100% Nicaragua.
Intensidad: media-alta.
PVP en estanco: 4’95 euros (precio a 6 de febrero de 2021, pero podría variar).
SABOR, INTENSIDAD
¿Qué os voy a contar? Ante un ratillo tan deseado se tiende a ser exigente. Si cuando, por fin, después del filomenismo, te llega ese momento de sentarte al sol, con tu botella de Pontica Red, el tintineo de los hielos en el vaso, la rodadura de naranja, y, encima, tu suegra te planta ante los ojos una tapa de jamón y otra de chorizo cular del pueblo… ¡Sabor! !Intensidad! Al tabaco le subes mucho el listón.
Creo que la foto lo resume muy bien. Se titula: «La vida son raticos«.
El tabaco es un New World de AJ: tripa larga, elaborado al 100% con tabaco nicaragüense, procedente de las cuatro áreas tabaqueras del país (Estelí, Jalapa, Condega y Ometepe). Es de intensidad medio-fuerte, sabores oscuros casi desde el inicio, dulce y terroso, una pimienta viva muy sabrosa que da paso a un humo untuoso y largo, en el que predominan esos aromas a cuero, a establo que son profundos y, definitivamente, adultos.
El Pontica Red es un vermut rojo eminentemente amargo y delicioso. El amargo es un sabor difícil, porque necesita un balance, una contención, que lo mantenga siempre un paso antes de lo desagradable y, en ese punto, resulta sencillamente sublime. Es al sabor lo que el manierismo a la pintura: un instante.
En general, los vermuts artesanos que se están poniendo de moda en España van en ese perfil de sabor y, no soy un experto, pero apostaría que su éxito está más ahí que en cualquier azúcar que quieran añadir. El azúcar lo mata todo. Es terrible. Con la rodadura de naranja y levantando bien el vaso para filtrar un rayo de sol a través del líquido hasta el jamón y el chorizo cular, un buen trozo de pan bien mojado en aceite…
Cigarro del mes desde la primera calada.
Veinte minutitos, media hora de fumada de las de pensar que el sexo está sobrevalorado. El cigarro se vende en una lata de seis unidades, a un precio de 29’70 euros, pero se pueden comprar de forma individual por 4’95 euros cada uno. No es barato, desde luego, pero es bueno. Y son cinco euros, al final, que no vas a salir de pobre.
La media horita fue memorable. Serán cinco euros bien gastados.
EL PEPINAZO 2020 – TRINIDAD ESMERALDA
Como siempre, acompaño el cigarro del mes con dos buenas fumadas, que podrían haber sido «cigarro del mes» perfectamente, pero sólo puedo elegir uno y no lo hago en términos comparativos. ¡Para nada!. Cambia la circunstancia y nada más.
No podía faltar Trinidad Esmeralda.
Trinidad Esmeralda ha sido premiado, por vosotros, con vuestros votos, Pepinazo 2020, el mejor cigarro del año 2020 en Burkina The Revist.
EL PEPINAZO 2020 – LISTA COMPLETA
¡Y yo no lo había probado! No era un gran pecado, porque pocas diferencias, salvo el formato, tiene respecto a Trinidad Vigía (y esto es un halago a la marca, porque muestra consistencia), pero la cosa es que llegó en septiembre y un poco escaso, y no tuve la oportunidad.
Un santo estanquero, cuyo nombre no diré (salvo que después de leer esto, me diga por wassap que sí, que sin problema ponga su nombre, dirección, teléfono y equipo de fútbol) me dijo: «Pásate que yo tengo una caja guardada para mis clientes«. ¡Gracias!
Una hora después tenía ya dos Esmeraldas en mi humidor.
COSECHA EXCEPCIONAL
No sé si lo leísteis en su día, pero estuve pensando qué maridaje recomendar para Trinidad. Tenía claro que iba a ser un Jérez, pero… ¡Hay tanto tan bueno! Y yo no soy un experto, así que llamé al Crack Absoluto, que es buen amigo… Y, por supuesto, le hice caso: Ximénez-Spínola Exceptional Harvest.
EL PEPINAZO 2020 – PRIMER PUESTO
Con la botella de Ximénez-Spínola en mi poder, me sentí preparado para hacerle una radiografía de sabor al maridaje y volverme al blog para contaros hasta el más pequeño detalle del paraíso del disfrutón que, en realidad, es mi trabajo. Un trabajo duro, sin duda. Alguien tiene que hacerlo. Y os lo tomáis a broma pero hay una enorme diferencia entre fumarse un tabaco porque sí, para vivir la vida, y hacerlo para escribir sobre él.
¡Lo que pasa es que me llamó mi amigo Eduardo Mateos! Y la vida hay que vivirla: plantamos una mesa en las zonas comunes abiertas de mi comunidad, puse sobre ella el Exceptional Harvest y los dos Trinidad Esmeralda y, pim, pam, pum, dejamos el país alicatado hasta el techo.
De hecho, estoy convencido de que el verdadero problema de España es que nuestros políticos ni fuman ni beben. Y así nos va. Ni que contaros tengo que del Ximénez-Spínola lo único que quedó fue un delicioso y largo recuerdo de sabor atrás…
Hay que repetir.
BOLÍVAR BONITAS
Como os he dicho, el frío y la inclemencia me ha llevado a fumar poco en enero. Poco y pequeño, pero muy rico. Incluso a los que tenéis más problemas para fumar en casa (yo lo tengo también), esos formatos os pueden ofrecer una rendijilla de salvación, porque, ¡aunque sea en la cocina! Quizá, si vuestra pareja es muy intransigente, os permitan disfrutar un ratillo corto.
Mi mujer no es intransigente… Mis hijos, sí. Les han lavado el cerebro en el colegio. ¡Cuervos!
Se me va… He fumado formatos pequeños, decía, y no mucho, pero quiero destacar este Bolívar Bonitas:
Honestamente, no sé cómo ha llegado a mi poder. Alguien me lo ha regalado, pero no recuerdo quién. Espero que me perdone y, si lee esto, que se manifieste, para agradecérselo como merece.
¡Muy bueno! Muy Bolívar.
Podría ser cigarro del mes, pero está descontinuado desde 2009, es decir, que ese tabaco tiene mínimo doce años. Vitola de galera Londres (126 mm x 40), la vitola de salida, Bolívar Bonitas, es anterior a la Revolución Cubana, pero, como digo, en 2009 se dejó de fabricar.
No suelo fumar mientras trabajo (salvo un Lucky detrás de otro), pero esa mañana, visto que me la iba a pasar al teléfono, le di candela al Bonitas, me puse un café y me dejé llevar. El tabaco estaba ya un poco domado, y es normal, porque los cigarros que se guardan en casa durante mucho tiempo se aplanan, pierden complejidad y fuerza, pero cuando son tabacos de gran calidad, como es el caso, presentan un perfil de aromas amaderados y dulces, distinto del original, pero delicioso.
Y hasta aquí. Cigarro del mes de enero 2021: New World Oscuro Petit Corona. Cigarros del mes adjuntos, Trinidad Esmeralda y Bolívar Bonitas.
- Tabaco del año 2024 en Burkina The Revist
- Premio Burkina 2024 – Puesto 2
- Premio Burkina 2024 – Puesto 3
- Premio Burkina 2024 – Puesto 4
- Premio Burkina 2024 – Puesto 5
«Muy bueno. Muy Bolívar» Me gusta tu estilo ?
Como definición es corta, pero muy gráfica, creo. Los amantes de Bolívar, entre los que me encuentro, lo entenderán… Y los que no lo entiendan, que vayan al estanco, se pillen un Belicoso Fino y lo empezarán a entender… jejejeje… Esto es la explicación oficial. La verdad es que me habría enrollado más pero tenía ya al perro mordiéndome los tobillos y quería publicar la entrada antes de salir de casa. Un abrazo
New World Oscuro Petit Corona, gran tabaco, me ha encantado; pero como dices un poco excesivo el precio para el formato.
Sí, son casi cinco pavos, pero el rato es muy bueno. Y la lata, preciosa. Un abrazo