Lo que tiene el Premio Burkina 2022, que es muy absorbente y parece que no deja sitio a todo lo demás. Pero la vida sigue, las novedades llegan como siempre, a cholón, todas el mismo día, y no queda más remedio que daros un descanso del «eternal turring» para hacerle un poco de espacio a la actualidad. Burkina obliga. Además, estamos ya a 13 de enero y todavía no os he contado el tabaco del mes de diciembre… Ni el indultado… Ni alguna otra cosa que tengo en el tintero, como el episodio 45 del poscast, que está grabado y que, además, guarda relación con la noticia de hoy. Pero tengo varias novedades que contaros y, por orden de llegada de la información, la primera son los nuevos Vega Toro.
No hace mucho que os he hablé de Vega Toro, un tabaco de tripa media, pero que lleva un capote doble y alguna hoja entera, algo que lo haría pasar casi perfectamente por un tripa larga. Os lo conté en la Selección Gastrohumo de noviembre:
LA TRIPA MEDIA

Las claves en los tabacos que, como Vega Toro, pelean en la jungla de la fumada diaria, siguen siendo la honestidad, el no presentarse como lo que no son, y el buen precio, es decir, un control exhaustivo de los costes de producción. Vega Toro es un cigarro sencillo y honesto, sin grandes profundidades ni complejidades, pero rico de sabor, amaderado, terroso, especiado y dulce, a un precio sin competencia. Su fabricante, que además es amigo, Justo Rico, lo define como tripa mixta porque, además de ese doble capote, incorpora en la liga alguna hoja entera que proporciona a la combustión la firmeza, casi, de un long filler.
Vega Toro lanza ahora dos nuevos formatos que, tengo que decirlo, son poco habituales en el segmento en que se mueve la marca: un lancero largo, de 190 mm x 38, y un churchill, de 177 mm x 48.


La capa es de semilla habano sembrada en Nicaragua; lleva ese doble capote de Nicaragua y en la tripa una combinación de tabacos nicaragüenses y hondureños. El precio es una invitación a probarlos: ambos formatos a 2’10 euros (pvp en estancos a 13 de enero de 2023, pero podría variar).

Una presentación sencilla, en mazos en celofán de diez unidades, para un buen tabaco sin más pretensión que la de ofrecer un rato rico a un precio sin competencia. No le busquéis la bergamota a la fumada porque no gastan de eso (el público al que van dirigidos, generalmente, no pide que le devuelvan el dinero sin no la encuentran), pero eso no quiere decir que no sea un buen producto. Es buen tabaco y, sinceramente, creo que por dos euros más de uno se va a quedar sorprendido de su rendimiento. Probadlos y me lo contáis.
- VegaFina, ad astra cum laude
- Condega XV Aniversario: un 2.0
- Premios Cigar Trophy
- El verdadero Pepinazo
- Nuevo C.L.E. Azabache

Interesantes alternativas, gracias por tu gran trabajo… Me interesan los cepos finos, en contra de la tendencia actual, intentaré encontrar y probar ese lancero…
A mí también me gustan más los calibres finos, me parecen mucho más interesantes. Por exigencias del guion fumo de todo, pero prefiero como máximo el calibre 46. Yo no lo he fumado aún, pero creo que la definición que he hecho de él se ajusta mucho a lo que da: sencillo, pero rico. Un abrazo
Por lo que decíamos en otra entrada… en Valencia, VegaToro no se encuentra. «No lo trabajan…». La verdad, es que esta ciudad para esto de los cigarros parece un pueblo. Muy mal.
En Valencia hay varios estanqueros muy buenos. Estoy seguro de que si se les pides que te los traigan, te los traerán. Los distribuye DTC. Viene en mazos de diez. Lo que te sugiero es que le digas al estanquero que le vas a comprar los diez tabacos. Son 21 euros. Un abrazo