¡Jueves ya! The Never Ending Turra Tour 2024 en su ultimísimo tramo. Premio Burkina 2023 – Puesto 4 hoy para un cigarro que nos habla de tiempos más civilizados. Perdonad si estoy un poco espeso, y lento. He madrugado, como siempre, pero anoche estuve tocando el piano en el Savoy hasta las tantísimas. ¡Me tengo que ganar la vida!



Un espectáculo de noche. Se nos hizo muy tarde sin darnos cuenta, señal de que lo disfrutamos y no es de extrañar, en la Trastienta, con Flor de Caña y Plasencia y un montón de estanqueros buenos amigos (Cuqui Otegui es el que sale diluido en el fondo).
Rodrigo Medina y Carlos Chaparro, de Plasencia, nos dieron a probar el nuevo Alma Fuerte Robustus II. Tremendo tabacón. Nos lo ofrecieron en primicia porque no se venderá en España (Comisionado mediante), hasta la primavera.

Es la versión de anilla verde del Robustus… Cigarro del año en Cigar Journal en 2020.
CIGAR OF THE YEAR 2020 – CIGAR JOURNAL

Robusto, pero de formato redondo, el Robustus II es un tabaco intenso y muy sabroso, con un final poderoso, especiado y oscuro, notas a tierra, cuero y almizcle. Para fumadores ya experimentados. Si no tienes pelos en la espalda todavía, después de fumarte un Alma Fuerte Robustus II te sale un penacho en el omoplato.
Nos dieron bien de cenar (un punto importante para un cigarro así), y después Eduardo y César, de Flor de Caña, nos sirvieron un ron Flor de Caña ¡25 años! Casi de mi edad. Delicioso, profundo, largo, un ron que ya no es tan dulce, se acerca a seco, y puede llegar a confundirse en cata ciega con un buen brandy. Incluso por el color ambarino. Allí nos pusimos a trabajar, sin descanso, sin levantar la cabeza, centrados en la faena, y claro nos dieron las tantas.
Me metí en la cama a las dos. No está pagado esto. Y hoy tengo que ir a hacer unas zanjas para una canalización de La Aurora en Alcalá de Henares… Ni siesta hoy.
PREMIO BURKINA 2023 – PUESTO 4
Me he ido por las ramas un poco, pero era para explicar por qué son casi las doce ya y aún no he publicado el puesto 4 del Premio Burkina. Ansiedad cero, por favor, que alguno me está mordiendo los tobillos como mi perro cuando quiere salir. Hay un programa propuesto, esta mañana sale el cuarto y el tercero, si me da tiempo, esta tarde. Pero si no lo cumplo, no es por la siesta. Es que la zanja en Alcalá se ha complicado. Se ha liado.
Os recuerdo que la lista completa la voy subiendo aquí:
PREMIO BURKINA 2023 – LISTA COMPLETA
por si alguno se ha perdido alguna entrega. ¡Van trece ya! Ésta es la décimo-cuarta, Premio Burkina 2023, puesto 4, para un tabaco gloria bendita de mi madre, que me ha dado a mí en el mayor de los gustos, por desgracia edición limitada, que ha obtenido 22 de vuestros valiosos votos:

DAVIDOFF SIGNATURE Nº1 EDICIÓN LIMITADA 2023

El lancero original, en versión revisada por los maestros tabaqueros de Davidoff. Supongo que sabéis que el año pasado, Davidoff comenzó la campaña The Difference («La diferencia»), con la que, además de explicar con datos concretos, las razones que hay detrás de la calidad (y, por tanto, del precio) de sus cigarros, nos ha obsequiado a los fumadores con una reedición vibrante de formatos clásicos de la marca, ya descatalogados, en edición limitada: Millennium Lancero, Aniversario nº1 y Nº1 (hoy Signature nº1).
Tan clásico es este Davidoff [Signature] nº1 que fue el primer tabaco, el lancero original, en salir al mercado con la anilla blanca de Davidoff en 1968. Antes sí había cigarros Davidoff, pero eran Hoyo de Monterrey Exclusivos para la tienda Davidoff de Ginebra. En 1968, se lanzó la marca, ya con la anilla blanca, fabricada en El Laguito, con tres formatos: Davidoff nº1, Davidoff nº2 y Davidoff Ambassatrice.
Es un histórico del tabaco que… ¡No! No tiene cata en un minuto. Imperdonablemente. En fin, os pongo la del Millennium Lancero EL 23, que es una lujuria de tabaco, que todavía queda algo en las cavas para que corráis a comprarlo, y que además tiene música de Henry Purcell.
Davidoff Signature nº1 E.L. 23 ha sido una edición limitada muy exitosa, de hecho no sé si quedará algo en algún estanco (ojalá sí) que ha venido a confirmar que, aunque sea en ediciones pequeñas, la tendencia regresa al lancero. No es un lancero canónico, porque son 192 mm x 39, pero sí glorioso. Y por más tabaco dominicano que sea, os aseguro que no es un tabaco suave. Al inicio, tiene un picante, madera de cedro, da ya una punta cítrica y es sosegado, sutil, sugerente, prometedor…
Pero según vas avanzando el tabaco es un remolino de notas, de complejidad y va ganando intensidad y fuerza, las dos cosas. Dos horas de fumada, fácilmente, fumando con calma, para un último tercio especiado, con sabores tostados, caramelo y hasta cuero. Un tabaco glorioso, merecedor de este cuarto puesto y de vuestros 22 votos (y de más que hubiera obtenido) del que, por fortuna aún me quedan dos guardaditos. Aunque ya os digo que no voy a tardar mucho en darles candela con un colega.
Y, una cosa más: el precio de una caja de Davidoff Signature nº1 EL 23, con diez tabacos, es 310’00 euros en estancos. Quiero decir que es su precio y, si me apretáis, os digo que me parece hasta poco.
Formato: lancero (192 mm x 39).
Capa: Ecuador.
Capote: Ecuador.
Tripa: República Dominicana.
Intensidad: de suave-medio a medio-alta.
PVP en estancos: 31’00 euros (precio a 8 de febrero de 2023, podría variar, pero ya no hay mucho).
Hasta aquí el puesto 4 del Neverendingturratourdeloseggs . Os dejo que me tengo que echar colonia para hacer la zanja en Alcalá. Esta tarde, si me tiempo, el puesto 3, aunque para eso voy a tener que salir de Complutum como Horacio Flaco, versión gordo, en Filipos: relicta non bene parmula.
Sed felices.
- Nuevo Alec Bradley «barber pole»
- Burkina The Ñus – Episodio 57
- Novedad: Villa Zamorano Reserva
- Burkina The Ñus, Episodio 56
- Once por 35 pavos

Vamos Javier! Que la Never Ending Turra está a un paso del podio! Ya queda poquito poquito!
Gracias por la currada que te pegas año tras año, un placer leerte.
Ya no queda na!!! Gracias Marc. Un abrazo
Espero cada día la nueva entrada, es mi momento de esparcimiento y relax. ¡Lástima que ya solo queden los últimos tabacos! Un pregunta; si tuvieses que elegir un robusto de Davidoff, ¿Nicaragua, Yamasa o Escurio? Es para darme un capricho. Muchas gracias Javier por tu atención y tu trabajo. Un abrazo fuerte!
Para mi gusto personal, Escurio. Si quieres un poquito más de intensidad, aunque no tanta, Nicaragua. Si te gusta la chica, Yamasá. El Escurio, en fortaleza media, muy compleja y estable, está muy rico. Pilla dos. Un abrazo!
Este puro lo probé en una boda
Y te gustó?