Premio Burkina 2024 - Puesto 18 - Burkina the revist

Premio Burkina 2024 – Puesto 18

Retomamos The Bloody Never Ending Turra Tour 2024 con el puesto 18 del Premio Burkina 2024. Tres cigarros esta vez que, estoy seguro, no van a suponer ninguna dificultad para Kati Zaragoza y su fondo de humidor. Su profundo fondo de humidor. Esta tarde tengo otra novedad, que no sólo de la turra vive el Burkina, así que el puesto 8 no lo publicaré hasta mañana, porque ya tres entradas en un sólo día es demasiado hasta para mí.

Ayer publiqué el puesto 9, que fue para un tabaco que siempre está en la lista y siempre en puestos altos, con todo merecimiento.

Lo hago así por ir avanzando en los diez primeros, porque si no, esto se hace eterno. Se hace eterno en cualquier caso, pero, al menos, a mí me da la sensación de que llego antes. La lista completa del Premio Burkina 2024 la voy subiendo aquí:

Son ocho entregas ya (incluida esta). Y si quieres curiosear por el histórico, los seis premios burkina anteriores está íntegramente publicados aquí:

Y, ahora sí, Premio Burkina 2024, puesto 18, ex-aequo para tres tabacos fantásticos que han obtenido nada más y nada menos que nueve de vuestros valiosos votos. ¡Nueve! Se dice pronto.

PUESTO 18 – NUEVE VOTOS:

VEGAFINA NICARAGUA ESTELÍ SALOMÓN E.L. 2024

El derroche de imaginación del Grupo de Maestros de Tabacalera de García es encomiable. No se puede negar. Cada vez que lanzan una edición limitada de VegaFina (o de cualquier otra marca), tiene algo especial que la hace única e innovadora, no sólo nueva. Este «salomón», edición limitada de VegaFina de este año, que es más bien un «perfecto», tiene también su peculiaridad. Lo primero el formato, ese doble figurado con pie cerrado que, al que no esté avisado, le pudo llevar a alguna confusión. De hecho, la cata en un minuto, excepcionalmente, fue cata de dos minutos y pico.

Hago una breve explicación de una manera, muy lógica, de encender el tabaco.

A mí, personalmente, me encantó. Tabaco cien por cien de Estelí (Nicaragua), capa, capote y tripa, una presentación muy cuidada, en una caja de 10 unidades preciosa que, encima, como dije ayer, a precio VegaFina, resulta un verdadero chollo. Un estuche de diez tabacos, edición única y limitada, por menos de 100 euros. Aún me queda alguno en el humidor.  Una fumada muy redonda, amaderada, notas terrosas, almendra y miel y una canela que se hace muy presente. Intensidad media, medio-alta al final.

Formato: perfecto con pie cerrado (146 mm x 52).
Capa: Estelí (Nicaragua).
Capote: Estelí (Nicaragua).
Tripa: Estelí (Nicaragua).
Intensidad: de media a medio alta al final.
PVP en estanco: 9’70 euros (precio a 8 de enero de 2025, podría variar pero no sé si quedará alguno).

FLOR DE SELVA MADURO GRAND PRESSÉ

Tabacazo para fumadores de puros. Flor de Selva ha cumplido 30 años ya y cuenta ya con un gran recorrido, lo que pasa es que muchos se lo han encontrado de golpe, casi por sorpresa. Lo digo porque hace casi veinte años, la primera vez que vino al mercado español, Flor de Selva era un cigarro hondureño, de capa clara, sabor suave, sutil, elegante… Muy bonito, representado por una mujer, Maya Selva, que formaba parte de la unicidad de su marca. No lo dudéis. Ahora, por suerte, ya hay muchas mujeres en el tabaco… ¡Bienvenidas todas! Cuantos más seamos, mejor. Pero antes no era así.

Después de unos años ausente del mercado español, este año ha regresado y por eso digo que con sorpresa, porque algunos estaban esperando esa «propuesta de sabor» de hace veinte años. Ese perfil ha vuelto, con la línea clásico, pero Flor de Selva ahora es mucho más: esta capa maduro, del valle de Jamastrán, sitúa al Grand Pressé casi en el otro extremo del equilibrio sabor/fuerza. Tabaco cien por cien Honduras, capa maduro, más intensidad, sabores más oscuros, dulces de caramelo, amargo de café expreso, cuero, cacao, especias… Muy balanceado, pero con un punto más de carácter. ¡Para fumadores!

Formato: toro gordo (152 mm x 56).
Capa: Honduras.
Capote: Honduras.
Tripa: Honduras.
Intensidad: hasta medio-alta.
PVP en estanco: 15’40 euros (precio a 8 de enero de 2025, pero podría variar).

BOLÍVAR BELICOSOS FINOS

Si quieres ser feliz, pon un Belicosos Finos de Bolívar en tu vida.

¿Qué más se puede decir? La campana de Bolívar, habano de carácter, dulce y sabroso, que sale cada año en la lista, más o menos alto, porque tiene una legión de seguidores, entre los que me encuentro. De hecho, fue el cigarro indultado de Burkina The Revist en 2017.

El cigarro indultado es el antecesor del Premio Burkina. Lo he contado mil veces, pero lo vuelvo a contar, por si alguno acaba de llegar a Burkina, que no sería tan raro. Antes de meterme en el lío de este premio, yo decidía en una reunión con todo el equipo de Burkina, formado por un señor de unos cincuenta, pero aún con cierto atractivo, y decidíamos el mejor cigarro del año. Lo hacíamos, como dice el tango, de mi flor y se indultaba, es decir, se comenzaba el año siguiente fumando ese tabaco. En 2017, ese equipo de redacción decidió que el mejor tabaco del año había sido Bolívar Belicosos Finos. Y con él, comencé 2018.

¡Este año también ha habido tabaco indultado! Ya os lo contaré. Cuando toque. Es una tradición anterior a Burkina, muy anterior a las redes sociales. La empecé a publicar en Burkina en 2016, pero viene de antes y aún la conservo: empiezo el año nuevo con el cigarro que más me ha gustado en el año que acaba. De mi flor. Porque yo lo valgo. Sin democracia. Ya os lo contaré.

Vitola de galera: campana (140 mm x 52).
Capa: Vuelta Abajo (Cuba).
Capote: Vuelta Abajo (Cuba).
Tripa: Vuelta Abajo (Cuba).
Intensidad: de media a medio-alta y ojo al final.
PVP en estanco: 17’60 euros (precio a 8 de enero de 2025, pero podría variar).

Hasta aquí, puesto 18, nueve votos, tres estupendos cigarros. Esta tarde, si me da tiempo, hay novedad, así que no podré avanzar en el ranking. Esto funciona así, que las novedades llegan todas a la vez: tengo otras tres novedades en la cola esperando para publicar. Mañana, eso sí, puesto 8, un tabaco que es nuevo en la lista y que no os va a sorprender.

2 comentarios de “Premio Burkina 2024 – Puesto 18

  1. Kati Zaragoza Lorca dice:

    Vamos bien Javier!! Cada día se me acelera el corazón cuando veo la entrada. Lo tendré o no? Gracias por la confianza!! Algo tengo!! Estoy entusiasmada con el Premio y sus sorpresas. Gracias Javier por tanto trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.