Regreso al Never Ending Turra Tour, en prodigioso programa doble, esta tarde novena entrega. Premio Burkina 2024. Puesto 8. Ahora, en un rato, tendrá lugar el tercer y último sorteo, en directo por YouTube y por Instagram. Estoy hecho un brazo de mar en esto del digitalismo. Un hacha. Será a las 20,00 horas.
Y tengo un montón de regalos. La sudadera WoolLife de algodón reciclado, que uno la toca por dentro y se queda pensando en que la va a sortear limpiamente, como hace siempre, pero sin exagerar. La limpieza está sobrevalorada. Demasiada limpieza, mata el PH de la avaricia. Las pureras de Burkina The Revist de Montes, que son una pasada, sin costuras, piel buena, cómodas en el bolsillo. De estas, tengo CINCO. Una botella de Malabusca… Un humidor donado por un señor anónimo… Una vela de bergamota… Me queda merchandising de Wacota, un cenicero de AJ Fernández de color liderato… El juego de encendedor y cortador de Silencio…
Ya hoy sale todo para fuera. Os espero, a las 20,00 h. A ver si me da tiempo a hacer todos los recortables.
Ayer publique el puesto 18 del Premio Burkina 2024…
PREMIO BURKINA 2024 – PUESTO 18 – NUEVE VOTOS
La lista completa la voy subiendo poco a poco aquí:
PREMIO BURKINA 2024 – LISTA COMPLETA
Y si quieres enredar por el histórico del Premio (2018-2023), lo puedes encontrar aquí:
PREMIO BURKINA 2018-2023 – LISTAS DE TABACOS
Soltada la retahíla habitual, Premio Burkina 2024, puesto 8, con 14 votos para un tabaco que, por desgracia, ya es difícil de encontrar, incluso, de repetir porque esa capa ya no existe. Tiene los mismos votos que el puesto 9, el Davidoff Winston Churchill The Late Hour Churchill, pero queda por encima por menor precio.
PUESTO 8 – MACANUDO VINTAGE MADURO 2013
Estoy de acuerdo: Macanudo Vintage Maduro 2013 ha sido una de las mejores novedades del año pasado. Buenísimo, estoy buscando el sitio donde lo dije, pero me temo que fue en un vídeo, para citarme a mí mismo que es lo que hacemos los ególatras y la gente pagada de sí mismo y de su grandeza. Pero no lo encuentro. Quizá fue en este directo en YouTube que emití hace cuatro meses dando un repaso total a la marca Macanudo.
Por si lo queréis ver… Y me sorprende que haya gente que quiera verlo: soy yo, en camiseta y con flequillo, hablando durante una hora de la marca Macanudo. En algún punto, cuento que en 2013 estuve en General Cigars Dominicana, haciendo un curso de «blending» y «rolling»… Es decir, de ligar y rolar cigarros… y que en la visita a la fábrica, nos llevaron al lugar donde estaban procesando precisamente la capa maduro.
Fue el día en que me di cuenta de que procesar de forma natural capa para llevarla hasta el color maduro es lento, complicado y costoso, porque, además, se produce mucha merma de hoja. Tiene un coste elevado. Si enlazo este recuerdo con el lanzamiento de Macanudo Vintage Maduro 2013, delicioso y dulce tabaco torcido con capa de ese año en que estuve yo en la General, pienso (aunque puede que no sea verdad) que yo vi esa capa procesándose hace once años… Doce ya.
Quizá no sea así, pero a mí me gusta pensar que sí. Macanudo Vintage Maduro 2013 tiene su cata en un minuto.
MADURO ES DULZURA
Sé que me repito, pero hay que volver a decirlo. La capa oscura no significa, necesariamente, fortaleza. Macanudo Vintage Maduro 2013 usa una capa que, no hay más que verla, fue cosecha en Connecticut, Estados Unidos, en el tórrido verano de 2013.
Es una hoja gruesa y mate y, no hay más verla, muy grasa que quiere decir que es un corte alto de la planta. Llevada de forma natural al color maduro, sin tintes ni cocciones (sin atajos), se mantiene la esencia de la hoja, se doma la fortaleza y se endulza el tabaco. La madurez, al contrario de lo que se piensa, no le da intensidad al tabaco, sino dulzura… Y, por supuesto, complejidad, profundidad y largura.
Total, puesto 8, tabacazo de Macanudo, lástima que fuera limitada, aunque alguno me queda… Catorce votos. Si queréis notas de cata, ved el vídeo. Hacedme el favor. Dura un minuto.
Formato: toro grande (152 mm x 54).
Capa: Broadleaf maduro (EEUU).
Capote: Honduras.
Tripa: Dominicana, Nicaragua y Brasil.
Intensidad: hasta media.
PVP en estancos: 15’00 euros (precio a 7 de enero de 2025, podría variar, pero era una limitada).
Mañana, ¡viernes ya!, repito jugada. Tengo una novedad que anunciar por la mañana, pero, después de comer, si me da tiempo, anunciaré el puesto 16, con diez votos, para dos cigarros que, probablemente, fueron los mejores… de 2023. ¡Os espero en el sorteo!
- Tabaco del año 2024 en Burkina The Revist
- Premio Burkina 2024 – Puesto 2
- Premio Burkina 2024 – Puesto 3
- Premio Burkina 2024 – Puesto 4
- Premio Burkina 2024 – Puesto 5
¡¿Buen viaje!! O no te vas de gira
Me voy, me voy el martes! Voy a hacer una gira triunfal por Honduras actuando en los mejores teatrillos de varietés. UN abrazo
Merecidísimo puesto, hubiera estado en mi votación de haberlo fumado antes de votar, sin duda alguna. Y hay que añadirle que el precio super ajustado para el costo de esa capa. Cigarrazo. Un abrazo!!!
Claro, os meto tanta prisa con votar… Votad, votad, votad. Tabacazo, y lo es aunque no lo hubiera votado nadie. UN abrazo Power