Rudus, ruderis, que es neutro. Si fuera masculino, sería Rudus, rudi. De la tercera declinación. Observad bien el fenómeno fonético latino llamado rotacismo, que convierte las «s» en «r» al declinar el vocablo. Pasa con «res, rei», que el genitivo plural es «rerum». Vetus continens novum lineam movet: ¡RUDUS! He hablado con Daniel Guerrero y me dice que, esta vez, para el nombre de la nueva línea de El Viejo Continente se ha inspirado en la Eneida, de Virgilio. Su frase favorita es la de la muerte de Turno en combate singular con Eneas: «Sic moritur sub dextra ruderis Aeneadae», que es la sentencia que usó Diocleciano contra Aprio para ascender al poder en el 284 A.D. tras la muerte de Numeriano.
Tabaco y clases de latín clásico por sólo 3’95 euros, el robusto, y 4’10 euros, el toro:

Uno de los secretos del precio es que viene en mazos de veinte unidades. Yo aún no lo he probado, pero tienen muy buena pinta con una preciosa capa Ecuador Habano colorada, capote Nicaragua y tripa de Estelí (Nicaragua) y Pueblo Nuevo (podría ser Barcelona, el Poble Nou, pero es nicaragüense también). Novum Oppidum, en latín. Oppidum, oppida, que también es neutro, eran los poblados íberos, situados en un alto para su mejor defensa.
Hay que añadir que en los tiempos más civilizados de la Roma antigua, durante la dinastía Ulpio-Aelia, se podía fumar en todas las terrazas. Está en las Doce Tablas. Después llegaron los Severos y prohibieron ladrar a los perros, pero no vamos a comparar a Trajano con Caracalla.
Si digo una chorrada más, Dani me retira la amistad, pero tengo que rellenar un poco la entrada, Noi, que con la información que me has dado…
RUDUS
Lanzamiento, por tanto, de la nueva línea de tabaco de a diario de El Viejo Continente: Rudus. Yo aún no lo he probado, no voy a tardar mucho, pero según me dice Daniel Guerrero es tabaco de tripa larga, intensidad media, en mazo, en dos formatos populares para una fumada modesta, sin grandes complejidades, para cigarros de faena.
Dos formatos, como os digo de tripa larga. Un robusto de 127 mmm x 50, a 3’95 euros… Las clases de latín van aparte:

Y un toro de 152 mm x 54, también a precio imbatible: 4’10 euros por tabaco. Ideal para leer los epigramas de Marcial, que, además, también era de los nuestros. Bilbilitano. Ahí es nada.

Y ya está empezando a entrar en los estancos, que yo lo he visto, así que no tenéis excusa. Dadle unos días, que ya sabéis que no llega a todas las cavas al mismo tiempo. El Viejo Continente Rudus, dadle una oportunidad, como os digo siempre, que Daniel Guerrero es de los nuestros.
Ite, missa est.
- Plasencia y Magallanes
- Sobre la fiesta de Joya en Barcelona
- El tabaco del mes (julio/agosto 23)
- San Lotano Oval
- Intertabac… ¿Qué se puede esperar?

Ese tabaco hay que probarlo.
¿Se vende solo en mazos o se pueden comprar sueltos?
Salutem plurimam!
Dominus vobiscum, frater Pablo. Llega en mazos al estanco, pero se vende por unidades sueltas. 3’95 euros robusto, 4’10 euros el toro. Desde luego, hay que probarlo. UN abrazo
Ya lo tengo en el humidor. Mañana te cuento
A ver qué tal… De momento, ya me ha llamado una persona para decirme que le ha gustado, para el precio que tiene, claro. Yo la semana que viene me haré con alguno. Un abrazo
Pues si se puede fumar rico a esos precios porque no tiene caja, podría ser una muy buena solución a la subida de los cigarros. A fin de cuentas la caja no se fuma, si es verdad que ayuda a que te entre por los ojos y mejora la presentación, pero al final es el tabaco lo que cuenta. Al fina cuesta más el collar que el perro.
Yo es que leo «línea de tabaco de diario» y me entran ganas de invadir Polonia. Solo el que es fumador de verdad valora esas palabras. Así que bienvenido sea. Muchísimas ganas de probarlo. Ahora solo queda esa batalla, también del fumador de a diario, de patear estancos y cavas, recibiendo caras de «qué coño dice este tío?». He visto miradas más empáticas en muchos animales, que la de un estanquero que tiembla por dentro en cuanto oye la palabra «puro». Y dicho esto, salgo a probar suerte!
Jajajajajajaja… Mucha suerte. Si necesitas ayuda, quizá yo puedo decir en qué estanco cercano se ha distribuido. Tengo mano en la marca. Un abrazo
Hola Javier,
Sabes donde podría encontrar estos Rudus, en Barcelona Ciudad ?
Mil gracias de antemano.
Saludos.
Hola Juan,
en la calle Paris o en la calle Pujades, según me informan… Ahí los tienes. UN abrazo
Muchas gracias Javier, un saludo !
De nada! Ya me dirás qué te parece. Un abrazo
Hola Javier, ya pillé un par de los robustos, uno de ellos lo fumé nada más llegar a casa y me pareció un tabaco bien sabroso y correctísimo para su precio, ya te contaré cuando le dé candela al otro con algún tiempo de humidor….
Saludos !!!
A mí me pareció muy rico… Dulcito, a pesar del nombre RUDUS, que parece que te va a dar lo contrario. Ya me contarás. Un abrazo