Dice el refranero, y nunca tan cierto como en el tabaco, que «cada maestrillo tiene su librillo». Ayer mismo, en Barcelona, al final del fantástico evento con el Club Puro Ocio, estuvimos un rato charlando sobre la lasioderma, ¡el bicho!, las formas de evitarla y de exterminarla, en caso de que asome su insaciable hocico tunelador por tus puros. ¡Cada uno tiene su manera! Todas más o menos válidas. Al fin y al cabo, decía Tolstoi que todos los humidores felices se parecen, en cambio, los infestados lo son cada uno a su manera. Chistes frikiculturetas aparte, las marcas buenas y de confianza congelan toda su producción, antes o después, para matar al bicho pero, ¿cómo? Cada uno a su manera. ¿Cómo me lleva esto a hablaros de Silencio Blue?
Porque leo en la información que para la fabricación de silencio hay un proceso intermedio que yo no había visto antes. Me gusta mucho, además, porque me reafirma en el convencimiento de que en este mundo del tabaco uno nunca deja de aprender cosas nuevas. Los tabacos de Silencio, según la información que tengo, pasan por el escaparate antes de encapar por un tiempo no determinado. ¿Cuánto tiempo?, os preguntaréis. El que sea necesario.
Silencio Blue es un cigarro elaborado con tabacos de República Dominicana, Honduras y Nicaragua en tripa, abrazados por un capote hondureño. Tripa más capote, es decir, el bonche, pasan después por ese proceso de reposo en gavetas de cedro. Me estoy tirando un poco a la piscina, porque la información dice «barricas», pero yo creo que es por una mala traducción, que se refiere a las gavetas de cedro de las salas de reposo de la fábrica.
En cualquier caso, aceptaré de buen grado la aclaración y corrección.
CAPA OSA
Pasado ese tiempo no determinado, los cigarros bonchados y reposados regresan a la galera para que los roleros les pongan una capa Olancho San Agustín (Honduras). Cada maestrillo, tiene su librillo y el mundo del tabaco tiene, afortunadamente, tantos maestros con experiencia y su propio manual, que esto se parece a la gran biblioteca de Asurbanipal en Nínive.
Y como siempre digo, esto ni es mejor ni es peor, son maneras de fabricar, todas buenas si el resultado es bueno. En el caso de Silencio Blue, doy fe, el resultado es muy bueno. Mucho mejor que la foto, que no le hace justicia al puro, ni mucho menos. Perdonadme.
Un tabaco muy dulce. Una dulzura que, a ratos, viene mezclada con especias y, al principio, con un picantito de canela, pero que después, según te vas acercando al final, se va convirtiendo en un caramelo. Intensidad media, madera, notas de fruto seco, cacao y especias… Pero, como digo, sobre todo es un tabaco dulce.
DOS FORMATOS
La buena noticia es que Silencio Blue está empezando a entrar en las mejores cavas de España y pronto estará a vuestra disposición en dos formatos. Un robusto (más bien largo) de 140 mm x 50, cuyo PVP es 12’90 euros (precio en estanco a 19 de junio de 2024, pero podría variar).
Y un toro (más bien gordo), 152 mm x 54, que sale a un precio de 13’50 euros (PVP en estanco a 19 de junio de 2024, pero podría variar).
Vienen en cajas de 20 unidades.
Silencio es una marca premium de STG que están empujando mucho últimamente. De hecho, estos días está por España Sean Williams, el brand ambassador de la marca, visitando estancos, estanqueros y mercado. Yo creo que a Sean le hemos gustado y que va a venir todos los años. El año pasado, vino a presentar el Silencio Serie M, ¡espectacular tabaco!
Y Silencio Los Ríos que me parece una fumada muy elegante.
Pero el que tienes que probar, si no lo has hecho ya, es la edición limitada 2023 que firma el propio Sean Williams. Hice cata en un minuto:
Veinte pavos, sin duda, pero qué tabaco más complejo, redondo, balanceado… Cómo te llena la boca de sabores. Es el típico cigarro de 90 minutos de fumada imposible de resumir en un minuto.
Silencio Blue está entrando ya en los estancos. ¡Es una dulzura!
- Tabaco del año 2024 en Burkina The Revist
- Premio Burkina 2024 – Puesto 2
- Premio Burkina 2024 – Puesto 3
- Premio Burkina 2024 – Puesto 4
- Premio Burkina 2024 – Puesto 5
Yo tuve la oportunidad de disfrutar del Silencio Blue con los amigos de la Sociedad Gastronómica Complutense y la verdad que es un gran tabaco que merece mucho la pena probar. Animo desde aquí a todos los lectores de Burkina The Revist a visitar a su estanquero de confianza y hacerse con ellos. Y también tuve la oportunidad de charlar el año pasado con Sean Willians en Madrid y es un auténtico fenómeno. A ver si le vuelvo a pillar estos días por aquí.
Sean Williams es un tipazo. Dan ganas de llevárselo a casa. Y los tabacos, muy buenos. Estoy de acuerdo. Gracias Charlie, un abrazo
Buenas. Una pregunta acerca de los colores y tabaco, es casualidad o hay alguna razón de que algunos fabricantes distingan sus series de nicaragua con el naranja? Camacho, davidoff, vegafina.
Gracias
Hasta donde yo sé, casualidad. No era un color muy tabaquero, pero en los últimos, por aquello de llamar la atención en la cava, la gama de colores ha cambiado mucho. Se ha ampliado un montón. Mejor! Un abrazo
Lo tengo en el humidor hasta mañana para el cumple del hijo pero como dices el silencio m es espectacular con unos sabores a violeta increíble
¡Espectacular! No paro de recomendarlo. Vale los veintitantos pavos que cuesta. Gracias!!! Un abrazo