Tabaco de septiembre 2021 - Burkina the revist

Tabaco de septiembre 2021

Me da la sensación de que me repito más que el ajo, pero lo voy a tener que contar otra vez: para decidirme por el tabaco de septiembre de 2021 no influye, necesariamente, que sea el mejor cigarro de la historia, uno del recopete, ese que te hace clic en la cabeza y te lleva a replantearte tu vida.

No es el concepto.

La circunstancia es lo esencial. Una que sea especialmente feliz y en la que, una vez más, el tabaco cumpla su papel de broche de oro. Para eso no se precisa que sea el tabacón inolvidable, aunque, evidentemente, si encima el cigarro es la leche en bote, ayuda mucho.

En este sentido, en el mes de septiembre ha habido una situación en la que, desde luego, se ha dado esa felicidad. Para empezar porque el espacio elegido no podía ser más apropiado. Un lugar que, como dice teniente coronel Killroy, huele a victoria.

Y eso ya suma.

Pero, sobre todo, por lo que ha significado para todos los que tuvimos la suerte de asistir a la Live Night Partagás: el regreso a la normalidad, el esperado fin (o eso parece) de la pandemia.

Muchos amigos y viejos conocidos, muchos besos y abrazos… Fue muy reconfortante todo, una llegada a un puerto amigo, el reencuentro después de una larga travesía. No me voy a poner a citar gente, porque me puse a saludar y se me fue la mano… Hasta qué punto llegaría mi entusiasmo, que me encontré allí con ¡un amigo del instituto! Lo paré, nos vimos, nos reconocimos, nos abrazamos alborozados, nos preguntamos qué tal nos iba la vida y, cuando se bajó la mascarilla…

Era otra persona. No tenía ni idea de quién era.

Iba a confesar mi error, cosas de las mascarillas, pero él me siguió tanto el rollo, con la típica conversación vacía que mantienes con alguien que hace mucho que no ves, que hasta nos hicimos una foto juntos, nos deseamos suerte y, supongo, después volvería con sus amigos y les diría: «No tengo ni puta idea de quién es«.

Pues yo tampoco, la verdad. Pero fue agradable.

TABACO DE SEPTIEMBRE

Fue un fiestón. Yo que vosotros andaría al loro para la del año que viene. Con este prolegómeno, imagino que pensaréis que el tabaco de septiembre es, sin duda, Partagás Legado Edición Limitada 2020. Esta belleza:

Pues no.

Porque es una limitada, porque aún no se vende en España (aunque el sábado salió publicado su nuevo precio y serán 30’00 euros por tabaco… Que lo sepáis… Cuando llegue, claro, que aún no ha llegado) y porque, a pesar de que me dieron dos, y precisamente por eso, esa noche no me los fumé. Me los guardé para compartir uno con mi amigo Eduardo Mateos… Tremendo tabaco, ya os lo adelanto, aunque eso os lo contaré en esta sección, pero el mes que viene.

Así que no, el tabaco del mes de septiembre no va a ser Partagás Legado.

Si no H.Upmann Connoisseur nº2 que fue el cigarro que me fumé en tan feliz circunstancia. Siempre lleva uno a estos sitios varios tabacos en el bolsillo. De hecho, yo llevé cinco y los otros cuatro, los regalé.

H.UPMANN CONNOISSEUR Nº2

La anécdota de este tabaco es que la anilla tiene una pequeña errata, que no tiene más importancia. Anda que no se me escapan a mí en todo lo que escribo. Digo yo que lo corregirán en el futuro. O no. Es un H.Upmann digno de tal marca, ya sabéis que aquí, en Burkina The Revist, es probablemente el habano mejor recibido de todos, y estuvo a la altura de la circunstancia con creces. El que no estuvo a la altura fui yo, que no le saqué ni una foto decente. Menos mal que siempre me compró los tabacos de dos en dos mínimo (en este caso, me hice con cinco) y que tengo preparada la cata de un minuto.

Que publicaré cuando tenga tiempo.

El corte parece un poco chungo, pero en mi despiste habitual, salí al campo sin cortapuros. Esta hecho a uña. Con los habanos, y su forma especial de cerrar la perilla del tabaco, es fácil. Aquí os lo explicaba:

Ese es el tabaco con el que puse la guinda al Live Night Partagás y, como digo, estuvo más que a la altura. Es una vitola de galera Bohemios (134 mm x 51), ese calibre 51 es una rareza dentro del vitolario habano, de fortaleza suave-media a media, sabores clásicos de la marca, madera, miel, frutos secos y evolución hacia tonos cafeteros y más caramelizados, especias y cuero… Todo eso por 13’25 euros en estanco (pvp a 13 de octubre de 2021, pero podría variar).

Como digo, no sólo es el tabaco, que está muy bueno, fue la fiesta y el reencuentro que supo también muy rico.

LOS ACOMPAÑANTES

Otro detalle que me hace creer con fuerza en que esto del COVID ya es historia (ojalá no me equivoque) es que he vuelto a viajar. Y, además, a un sitio que, parece mentira, pero cuando hablamos de tabaco y de viajes tabaqueros, damos un poco de lado y no muy justamente. En Canarias, a dos horas y media de vuelo desde Madrid, tenemos un origen tabaquero con tradición centenaria… Ojo…

Fueron tres días inolvidables en Las Palmas con la buena gente de La Regenta, Dos Santos, que en el mes de mayo celebraron su centenario. Lo celebraron internamente, claro, porque la gran fiesta del centenario, como nos dijo Juan Barreto, presidente y tercera generación de la familia al frente de Dos Santos, «la vamos a organizar aunque sea para conmemorar el 101 aniversario, que tampoco es mal número».

Es un número cojonudo. A mí, personalmente, me gusta más celebrar el 101 que el 100.

Evidentemente, la pandemia no lo ha permitido. Mala suerte. Pero eso no quita que la fábrica de tabacos, que además se puede visitar, cumpla 100 años desde que el portugués Joaquín Jesús Dos Santos, oriundo de Madeira y camino de Brasil, vio una oportunidad de negocio con el tabaco en Las Palmas de Gran Canaria, donde estaba haciendo una escala en su viaje.

Una escala que ha durado 100 años. Y los que quedan porque la continuidad de la saga está garantizada con Gara y Dácil Barreto, hijas de Juan, cuarta generación de la familia.

La familia, más Javier Barreto (que no sale en la foto), con el entusiasmo y el saber hacer de su maestro tabaquero, el joven y apasionado Rubén Arteaga… Gran tipo… ¿Sabéis lo que me ha maravillado de mi visita a Dos Santos? La autenticidad. La fábrica de La Regenta, aunque pequeña, contiene todos los elementos, todos, de las grandes fábricas del Caribe. Si no es porque sabes que estás en España, no percibes la diferencia. Incluido el olor. Cuando puse mi pie en las oficinas de Dos Santos, el aroma que sentí me transportó inmediatamente a la fábrica de La Aurora.

Que no se me olvide dar las gracias a David Blasco, de Momento Humo, que fue quien propició el viaje. Ya sabéis que él defiende con mucha garra, como debe ser, sus raíces canarias… Aunque de la isla de enfrente… Todo hay que decirlo, ¿verdad, Rubén?

Fue un viaje fantástico. El primero en dos años, con ese ingrediente del regreso a la normalidad, pero además los Barreto y Rubén son gente maravillosa. Se me ve mal, ¿verdad?

LA REGENTA 1921 TORO

Y la cosa es que no puedo hacerlo tabaco de septiembre, porque no se vende aún en Península. Está en camino. Llegará, espero, en el mes de diciembre, y me ha parecido un cigarro fantástico que, además, no sé el precio, pero cueste lo que cueste, apuesto a que va a ser un regalo: La Regenta 1921 Toro:

Tengo un poco de lío ya con las ligas en la cabeza, pero Rubén me corregirá. Además, le estamos dando una importancia a veces exagerada, cuando lo que realmente hay que defender es el resultado de la mezcla. En este tabaco, que llegará e iréis a probarlo porque está sensacional, la capa es Ecuador, el capote San Andrés, México, y en la tripa lleva tabaco cubano del año 2008, piloto cubano dominicano y una hoja de Brasil. Es un toro, creo recordar que 152 mm x 52. Pero eso tampoco lo apunté, ni me importó.

El resultado, con ese ron Arehúcas 18 años, sentados en una restaurante cuyo nombre no voy a decir, porque se portaron bien y nos dejaron fumar… Alargamos la sobremesa hasta las siete de la tarde, charlando con los Barreto y con Rubén del ayer de la industria canaria, pero, sobre todo, del futuro. Con tabacos como este, yo creo que está garantizado.

Llegará y lo leeréis aquí, en Burkina The Revist.

DAVIDOFF CHATEAU MARGAUX

El viaje a Canarias fue una gran experiencia, pero mejoró aún más cuando se nos presentó allí el gran Salvatore Parisi.

A Salvatore lo conocí yo en Cuba, en el Festival del Habano, en 2005. Me lo presentó Jesús Llano (al que he rendido tributo por su jubilación la semana pasada)…

RENDIR TRIBUTO

… como el mayor coleccionista de Habanos del mundo. Y yo, claro, le hice una entrevista y la publiqué en La Boutique del Fumador. Pero Salvatore me corrigió a la primera pregunta:

¡No, muchacho! Yo no soy coleccionista. El coleccionista busca lo excepcional, lo que nadie tiene. Yo soy acumulador: de lo que me gusta, no quiero que me falte nunca.

Por cierto, que me encanta que, casi veinte años después, Salvatore sigue llamándome «Muchacho«.

En aquella entrevista, Salvatore Parisi me dio una lección sobre la que yo he construido uno de mis principios esenciales, en esto del tabaco: el fumador de cigarros siempre es una persona generosa.

Tú, muchacho, te vienes a mi casa, a Roma. Te doy un tabaco y si veo que lo tratas con respeto, te invito a que te sirvas de cualquiera de mis cigarros.

De cualquiera…

Y la clave está en esa palabra: RESPETO.

Salvatore Parisi se presentó en Canarias con una petaca de cinco Davidoff Château Margaux, probablemente de los años 1980. Un Davidoff original cubano de la mítica serie Château de Zino Davidoff, creada originalmente en 1948 para la marca Hoyo de Monterrey. En este vídeo, a partir del minuto 21, lo explica el propio Zino, aunque tampoco estaría mal que lo vieras entero.

¿Qué hicimos con la petaca? Pues no la fumamos esa misma noche… A ver qué os pensáis.

El tabaco estaba espectacular aunque, evidentemente, se le notaban los años. No es algo que le sume sabor, para nada, pero sí hace que sea especial el saber que te estás fumando una auténtica joya, algo por lo que muchos pagarían mucho, pero mucho dinero. El tabaco envejece y pierde fuerza y matices, se redondea mucho, le sale, sobre todo, la madera, pero a pesar de todo eso se notaba que Parisi tiene el tabaco en casa en las mejores condiciones.

Una experiencia inolvidable.

Que me lleva, inevitablemente, a dar las gracias a David, de nuevo, a Rubén, a los Barreto y a Parisi por tres días maravillosos. Y a recordaros lo que dice Salvatore: tratad al tabaco con respeto, como si fuera un buen amigo, y sed generosos, que, como decía mi maestro Raimundo de los Reyes, «Nunca os arrepentiréis de ser generosos«.

Tabaco de septiembre en Burkina The Revist: H.Upmann Connoisseur nº2. Tabacos de septiembre acompañantes, La Regenta 1921 Toro y Davidoff Château Margaux. Tres grandes tabacos.

8 comentarios de “Tabaco de septiembre 2021

  1. Pabloam dice:

    Si el caballero de la foto, amigo ficticio de la infancia, se llevó ademas de la anécdota, uno de esos H.upmann… estoy seguro que no va a descuidar esta amistad a partir de ahora. Ojalá lo traigas a un Burkina The Ñus y que nos cuente como vivió el reencuentro jaja.
    Imposible no distraerse leyendote, Javier. Y por supuesto estaremos pendiente de La Regenta.

  2. Gonzalo Fernández dice:

    Pues yo tampoco tengo ni puta idea de quien es, pero ojo, puede ser el principio de una gran amistad que diría aquel, y efectivamente has tenido el gran placer de fumarte unas maravillosas joyitas, sí señor !!!

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      Cosas que me pasan por el simpático de la fiesta… A ti también te saludé, pero te reconocí desde el principio. Eres inconfundible. Las joyitas fueron convenientemente repartidas entre los presentes porque fumarse un Château Margaux es una experiencia maravillosa, pero lo es, mucho más, compartirla con amigos. Pena que no estuvieras conmigo. Ya habrá otras joyas. Un abrazo

      • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

        Nooooo… Toda la serie Château desapareció en los 80, cuando Davidoff migró a Dominicana. Lo que hay, que algo hay, es una pieza de coleccionista. Esa petaca que trajo Parisi, calculando a la baja, se pagaría a unos 2000 ó 3000 euros. Depende del chino. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.