¿Tabaco del mes de diciembre de 2022? ¿Si estamos casi en febrero? Correcto. Es lo que hay. Si tienes quejas, por favor, en los comentarios… Jajajaja… El Premio Burkina 2022 me absorbe mucho, como bien habéis ponderado debidamente muchos en vuestros comentarios, muchas gracias a todos. Se ha sumado el cierre de Cigar Journal, edición I de 2023, que saldrá en marzo y una semana llena de compromisos presenciales.
No voy a dejar pasar la oportunidad de recodarte que si te quieres suscribir a la versión en cristiano palatino de Cigar Journal, hagas clic en este enlace:
CIGAR JOURNAL – INFORMACIÓN SOBRE LA SUSCRIPCIÓN EN CASTELLANO
Son cuatro ediciones anuales, marzo, junio, septiembre y diciembre. Suscribirse a la revista digital supone una cantidad irrisoria de 17’00 euros al año (30’00 euros por dos años). En papel, para los que os gusta tocar (como a mí), son 48’00 euros al año (89’00 euros por dos años). Suscribíos porque es interesante, porque la información que ofrece la revista es profesional, seria y contrastada y porque los periodistas también comemos y pagamos hipoteca. No vivimos del aire ni, desde luego, de Instagram ni de YouTube.
Además, si eres de Cuerva, Toledo, te puedes suscribir a la revista en inglés, alemán y chino bolo. Lo tiene todo Cigar Journal.
MAGALLANES STORE
Otra cosa antes del cigarro del mes de diciembre… Veréis que esta semana ha aparecido un banner que os invita a entrar en Magallanes Store para pujar por accesorios y artículos de fumador. Ahora mismo, hay un Cigar Spa, un sistema alemán para humidificar el tabaco dentro, valorado en 370 euros, por una puja inicial de 260’00 euros.

Hay de todo: cortadores, encendedores, tabaqueras, humidores, ceniceros, pipas… Quizá puedas encontrar, a buen precio, eso que estás pensando en comprar desde hace tiempo.
La tabaquera de Burkina The Revist, por ejemplo, se ha subastado esta semana… Es preciosa, no es por nada, sin costuras, de piel buena, buena. Caben tres tabacos de calibre 56 sin problema y se vende en estancos. Ahí te lo dejo.



En fin, todo esto y la casa sin barrer… Pero no puedo dejar de contaros cuál ha sido la fumada más satisfactorio del mes de diciembre de 2022. Algo ya os he adelantado.
CIGARROS QUE PODRÍAN HABERLO SIDO
Como siempre, aunque prometí no hacerlo más (pero esto es Burkina y es un sindiós), como me cuesta mucho decidirme por uno sólo de los muchos que disfruté en diciembre, tengo dos tabacos que podrían haber sido perfectamente tabaco del mes, pero se van a quedar a las puertas. La circunstancia, que tan importante es para que un cigarro sea tabaco del mes en esta web, fue perfecta en ambas ocasiones: reunión con buenos y queridos amigos, libertad total para disfrutar del tabaco a gusto (y a resguardo) y dos señores tabacos, tan buenos y tan queridos ambos como los amigos con quienes los compartí: Davidoff Winston Churchill The Late Hour Churchill y H.Upmann Magnum 46 (ojo a la anilla).


No los voy a hacer cigarro del mes, aunque lo merecerían, porque como soy tan pesado con los dos, están tan presentes siempre en el top 5 de mi corazón, resulta que ya lo han sido. Los dos.
H.UPMANN MAGNUM 46 – TABACO DE ABRIL DE 2021
DAVIDOFF WINSTON CHURCHILL THE LATE HOUR CHURCHILL – TABACO DE MAYO DE 2019


De nuevo, fijaos en la anilla del H.Upmann…
Y, como digo, circunstancias más que dichosas, con buenos amigos, tiempo para disfrutarlos a gusto…



Algún vikingo un poco cabrón… Hay que quererlos. Son amigos.
Dos grandes tabacos, dos circunstancias muy felices: la celebración del 50 cumpleaños de mi querido amigo Pablo (a la derecha, con gafas y sin peluca) y la comida de la peña de lotería en la que participo con mis colegas del pueblo. Ni sé a qué lotería jugamos ni estoy pendiente nunca de si toca o no toca. Lo único que me interesa son los cuatro eventos que organizamos al año con las «ganancias».
TABACO DEL MES DE DICIEMBRE DE 2022
Para tabaco del mes de diciembre de 2022 tengo que irme al Club Pasión Habanos a mi ceremonia de bautismo, apadrinado por Emmanuel Dupont-Machet, en el espectacular y fino arte del «sabrage».
¡Et voilá!
Dos detalles necesarios, imprescindibles, para entender el vídeo. Primero, está editado. La buena persona que lo grabó, desde ese ángulo tan generoso, tuvo la cortesía de cortar los cinco minutos previos y todos los intentos fallidos anteriores. Gracias Ángel. En mi defensa diré que abrir una botella de champán frotándole el cuello con la base de una copa no es fácil. Se necesita una fe y una confianza de las que yo, en ese momento, carecía: estaba convencido de que rompería la copa antes que abrir la botella, pero al cuarto o quinto intento, efectivamente, el corcho salió disparado sin que yo me lo esperara. En el vídeo se ve que no me inmuto, pero es que casi no me enteré. No contaba con conseguirlo y me hizo mucha ilusión. Tanta que guardo el corcho de mi primer «sabrage». Expuesto está en mi pequeño museo de los horrores (como lo llama mi mujer).

El segundo detalle del vídeo, y este sí que está hecho a propósito y es obra mía, es que Emmanuel me sugirió, y no sin razón, que quizá me sería más fácil si dejara el tabaco en el cenicero, pero yo le contesté: «la imagen lo es todo«. Estaréis conmigo en que ese «sabrage», editado y puro en boca, con el aplomo y la naturalidad con que reacciono al disparo del corcho (producto de mi falta de confianza en que fuera a salir), ha quedado «chapeau». Parezco el rey de la fiesta.
Y el rey de la fiesta lleva el tabaco en la boca que, por cierto, es un Montecristo Wide Edmundo, cigarro del mes de diciembre de 2022 en Burkina The Revist. Y puesto 9 en el recientemente finiquitado Premio Burkina 2022.
PREMIO BURKINA 2022 – PUESTO 9 – MONTECRISTO WIDE EDMUNDO

Ya os lo adelanté en su día, al final de esa entrada, que «no va a ser la última vez que, este mes, se hable de este tabaco en Burkina The Revist. No sé cuándo, pero volveré sobre él… Y sobre el champán EPC«:
Ese día es hoy.
MONTECRISTO WIDE EDMUNDO + CHAMPÁN EPC
Yo sé que en el Premio Burkina 2022, cuatro habanos han quedado por encima de Montecristo Wide Edmundo, incluido el ganador del premio, Diplomáticos Colección Privada II E.R. Exclusiva España. Esto es inapelable. Vuestros votos son oro puro y lo han decidido así, pero, para mí, el mejor habano de 2022 ha sido Montecristo Wide Edmundo. Y ya me he fumado unos cuantos.
Lo que yo le encuentro, sobre todo, es balance: mucho sabor muy bien contenido, con la fortaleza justa. Esto es como la integración alcohólica en los destilados. Si uno está acostumbrado al tequila que te da una patada, te hace llorar al tragarlo y te quema el esófago en el paso, cuando prueba un tequila reposado bien añejado puede llegar a pensar que no es tequila. Pero sí que lo es. Y mucho mejor.


Lo probamos con un champán rosado, un blanc de blancs y un blanc de noirs, todos de EPC, y fue todo muy armónico, sobre todo el blanc de noirs, con esa notas un poco más oscuras, ese punto de carburo, de carbónico tan rico. Yo sé que hay muchos que opinan que el champagne y el tabaco no armonizan, pero tampoco estoy de acuerdo. Depende de qué champán y qué tabaco. La burbuja del EPC es fina, es delicada y cremosa en boca. No chispeante, no es como beber zumo de petas-zetas, sino untuosa y su sabor largo complementa perfectamente al Montecristo Wide Edmundo, dando sensación de plenitud.
Una armonía perfecta en la que yo me vería sin esfuerzo. En la terraza del hotel, a la hora del desayuno, con el calorcete tímido de un sol que no agobia y vestido con un albornoz blanco y acaricioso. Y no le pido a mi mujer que me haga un masaje en los hombros porque prefiero que lo disfrute a mi lado.
- Final del Habanos challenge
- El Brujito cumple 10 años
- El dragón se acerca
- Llega Constantino González
- La Galera Imperial Jade y 85 aniversario

En la foto, detrás del corcho, el Ulysses. Ni aposta, querido Javier. Un abrazo.
Jajjajaa… A falta de uno, dos. Porque el tomo negro también es el Ulises, pero el de Salas Subirats. UN abrazo