Tabaco del mes, correspondiente a enero’23, que ya estamos a 21 de febrero. Definitivamente, en el mes de enero, en España, ser fumador de puros es una heroicidad. Roza la épica. Mis más calurosos saludos a todos los que os enfundáis la ropa interior de cuello vuelto para salir a la calle a echar humo. Yo, personalmente, no disfruto de nada si, al mismo tiempo, paso frío. No tengo vocación de mártir. Tampoco poseo el don de la clarividencia, pero no me hace falta saber leer mi destino en las estrellas para estar casi, casi seguro de que yo no moriré escalando el Everest.
Ni el K2. Peña Lara, a lo mejor, pero será en verano.
Por las mañanas, cuando salgo al monte a pasear, me encanta fumarme un tabaco. Es la mejor hora del día para percibir bien sabores y aromas y, sobre todo, las fortalezas. Y si hace fresco, pero sin viento y con resolete invernal, yo voy encantado con mi puro. Pero durante el pasado mes de enero, Boras ha convertido el monte tricantino en el valle del Frigido y así no hay quién fume. La mayor parte de las mañanas he optado por pasearme yo, pasear al perro, pasear al puro sin sacarlo del bolsillo y regresar los tres de una pieza . Y eso que he desarrollado toda una teoría sobre el clima y su efecto en el sabor de los puros, que es una chorrada más de las mías que, tal vez, un día os cuente.
Mientras tanto, yo fumo para disfrutar y, si no se va a dar, prefiero no hacerlo.
COHIBA SUBLIME… ESO MISMO
Lo de fumar y pasear por la mañana en este mes de enero, con este frío polar que ha hecho, ha sido como un «no-no» del tabaco, lo que me hace pensar que cada vez es más urgente encontrar dónde fumar a gusto. Sin molestar a nadie, por supuesto, pero a gusto. Y sitios hay. Cada vez más, por fortuna, porque el fumador se está organizando, llamémosle resistiendo, para encontrar su hueco como el agua que siempre encuentra su camino.
En uno de esos templos de la libertad y del respeto, el Club Viñales de La Coruña, su presidente, Carlos Rodríguez, abrió ante mis ojos una caja de Cohiba Sublime Edición Limitada 2004. Décimocuarta mejor edición limitada de Habanos de la historia del mundo mundial, según vuestros votos, en el ranking que hizo Burkina The Revist en 2019:
TODAS LAS LIMITADAS DE HABANOS DE LA HISTORIA PUESTO 14

Os podéis imaginar. ¿Sabéis ese efecto de las películas de piratas cuando abren el cofre del tesoro y un resplandor dorado ilumina el rostro del que mira en el interior? Como la generosidad es una virtud que adorna el carácter de la mayoría de los fumadores de puros y Carlos es un gran fumador, me ofreció uno.
– ¿Sólo uno? -estuve a punto de preguntarle-. Tienes un montón.
Me recuerda a cuando era pequeño y el niño que cumplía años traía caramelos para los compañeros de clase, que siempre había alguno que decía: «¿Puedo coger otro para mi hermano?». Se lo podría haber dicho, pero ninguno de mis cuatro hermanos fuma. Son adoptados.
Es broma. No dije eso, aunque es verdad que a los fumadores de puros nos encanta compartir nuestro disfrute. Lo que sí le pregunté, totalmente en serio, fue:
– Pero… ¿te tengo que besar?
– Por supuesto – me contestó.
Y le besé.
GUARDAR O FUMAR
Soy poco partidario de guardar tabacos porque sí. No creo que el tabaco, en general, mejore con la guarda en casa donde las condiciones de humedad y temperatura, además, en muchas ocasiones, no son las más apropiadas. Prefiero encontrar el momento adecuado, aunque tampoco es sencillo según qué formato, fumármelo y disfrutarlo que arriesgarme a que se estropee o que se rompa.
Un mes duró el Cohiba Sublime EL 2004 en casa. No más. No lo he dicho pero es una vitola de galera sublime, 164 mm x 54.

En enero, David Cagigas organizó en Pasión Habanos una degustación de coctelería y tabacos y, como cada asistente debía llevar su propio cigarro… Era su momento. No me lo pensé.






Muy ricos los cócteles, David. Sobre todo el Old Fashion. El Castillo de Las Arenas con gaseosa no me gustó tanto… jejejeje… El tabaco, a la altura de su nombre: sublime. No lo hago cigarro del mes, porque no se puede encontrar ya, salvo que se te cruce por delante alguien tan generoso como Carlos. Gracias, Carlos. Te di un beso muy casto, pero mientras me lo fumaba me iba dando cuenta de que lo justo habría sido darte uno de tornillo.
Tremendo Cohiba… Con más de veinte años. Se lanzó en 2004, pero el tabaco, que es una limitada, es un mínimo de dos años anterior. Ya lo había fumado en su día y recuerdo perfectamente dónde y con quién: en Pasión Habanos, pero cuando estaba en Casa de América, y con Ángel García Muñoz y otro periodista más. Ese día aprendí algo muy importante: si vas a encenderte un Cohiba Sublime Edición Limitada 2004, asegúrate de que vas a disponer por lo menos de dos horas para disfrutarlo en toda su dimensión. Aquel periodista tan estresado, se encendió el Cohiba y, a los diez minutos, dijo que tenía que marcharse a una reunión, dejándonos a Ángel y a mí huérfanos de entrevista y mirando asombrados el desperdicio de un gran cigarro abandonado en el cenicero. Las prisas están peleadas con el tabaco.
Al del mes pasado, le di candela a las 19,30 horas y la última foto que hice, que es esta…

… está tomada a las 20:55 h, entrando en el último tercio. Bien puedo decir que el tabaco se me fue a bastante más de dos horas gloriosas de fumada. No voy a ser tan insensato, ni tan cretino, de compararlo con aquel que fumé veinte años atrás, ni de soltaros una bola sobre cómo ha evolucionado el tabaco con 19 años de guarda. Aquí, en Burkina The Revist, somos mucho de tirarnos a la piscina sin saber si hay agua o no, pero pegotes ninguno. Sólo voy a añadir que este tabaco, esta situación, se va a quedar grabada en mi memoria para siempre.
Entre guardar y fumar, elijo fumar y guardar… En el recuerdo.
TABACO INDULTADO 2022
El segundo cigarro del mes de enero que podría haber sido tabaco del mes, pero que no va a serlo porque ya no hay, es el «Tabaco indultado de 2022». La mecánica de este título honorífico, antecesor del Premio Burkina (pero al que ya no le doy tanta bola por no opacar al que, de verdad, es el tabaco del año en Burkina The Revist) la he explicado muchas veces porque viene de mucho antes, incluso, de la existencia de esta web.
Consiste en empezar el nuevo año con un tabaco que, durante 2022, me hubiera gustado especialmente o me hubiera llamado la atención. No es el mejor cigarro del año, porque yo no soy capaz de decidir eso y, por esa misma razón, me decidí a hacerlo por votación pura y dura. Es, sencillamente, un tabaco que me ha gustado mucho por alguna razón: lo he encontrado nuevo, diferente, expresivo… En 2022, el tabaco indultado fue Días de Gloria Robusto.
Para arrancar 2023 con los mejores humos, tenía varios candidatos, pero es algo que frecuentemente decido después de las campanadas. Diplomáticos Colección Privada II Edición Regional España era uno de ellos, aunque ya sabía que se iba a llevar el Premio Burkina… El sensacional Davidoff Discovery EL 2022… El sorprendente Plasencia Cosecha 149 La Vega… El increíble Puro Especial de Aj Fernández New World, que no paro de recomendar o, incluso, un Dos Jotas Infinity Churchill, con el que os estoy dando bastante en la cabeza para que lo probéis.

Al final me decanté por uno nuevo y novedoso, con una capa Connecticut Brasil que nunca había visto y que me pareció un cigarro rico, muy complejo, muy rico: Macanudo Inspirado Brazilian Shade EL 2022.



MACANUDO INSPIRADO BRAZILIAN SHADE EL 2022
Y así he empezado el año 2023: fumando un puro en la calle. No hacía frío especialmente. Bien abrigado, como podéis ver, y mejor acompañado, se podía estar en la plaza del pueblo sin pasar frío. Si no hubiera sido así, como he dicho al principio, me lo habría envainado y lo indulto por la mañana, paseando al perro por el monte. Eso ya me pasó un año.

Macanudo Inspirado Brazilian Shade es el tabaco indultado de 2022 y, por tanto, entra en esta sección del cigarro del mes de enero como acompañante del ganador que va a ser:
LA AURORA PURO VINTAGE 2008 – CIGARRO DEL MES DE ENERO DE 2023
Buscadlo que aún quedan. Yo, esta misma semana, he visto alguna caja en varios estancos de Barcelona. Si estás interesado, dímelo en los comentarios y te ayudo a buscarlo. La Aurora Puro Vintage 2008 es una de las grandes joyas de la tabaquera más antigua de República Dominicana, que es La Aurora, fundada en 1903 (curiosamente el mismo año que un famoso equipo de fútbol). Se lanzó en España en diciembre de 2022 a un precio, además, que para el tabaco que es y lo que significa, me sigue pareciendo barato:

En formato salomón, doble figurado de 165 mm por calibre 50/60, lleva capa dominicana, capote Ecuador y, en la tripa, tabacos de Brasil, Nicaragua y República Dominicana, todos ellos de la cosecha del año 2008… Hace quince años. Precio: 14’80 euros en estanco (pvp a 19 de febrero de 2023, pero podría variar). Una caja de ocho unidades, preciosa, excelentemente presentada, por 118 euros.


Queda un mes para el Día del Padre y ya sabéis que yo a vosotros, los que leéis Burkina The Revist, os quiero más que a mis hijos (casi). El tabaco está buenísimo, con ese formato salomón que siempre favorece cierta evolución en las intensidades, lógicamente, porque el cañón del tabaco se va abriendo, llega al punto máximo de calibre y, después, va cerrando, dando lugar, sobre todo, a un segundo tercio glorioso. Al final, además, si se pone denso y espeso de sabor, siempre puedes darle otro corte al tabaco y a correr. El cigarro se renueva que es una pasada.
Estamos en una intensidad media a media alta, amaderado de inicio, dulce meloso y cierto amarguito, muy rico, herbal, heno. Son sabores que, según avanzas en la fumada, se van tostando, aparece el caramelo, el cuero (muy pronto), las especias son dulces, avainilladas, con un toque de fruta deshidratada, pasa, brioche en ese segundo tercio divino. Y, al final, que es donde el tabaco coge más cuerpo, hay chocolates, café expreso, balsámicos…
Muy bueno. Un gran tabaco y, con permiso, ese precio de 14’80 euros es un regalo. Si se pone en balanza con el tiempo largo de proceso y, sobre todo, los añejamientos del tabaco en paca… Un chollo.
CIRCUNSTANCIA
Para ser cigarro del mes en Burkina The Revist tienen que confluir, al menos, dos condiciones: tabaco y circunstancia. Las demás, porque esto es Burkina y es un sindiós, son siempre negociables y cambian mucho porque quien firma esta entrada esta sometido al capricho de la volubilidad: ser entusiasta fumador de cigarros es sinónimo de ser voluble.
Pero lo cierto es que en el mes de enero, en Madrid, encontrar un sitio donde alargar la sobremesa, a gusto, sin prisa y, por supuesto, sin pasar frío no es tan difícil. Hay más de uno, pero, sobre todo, está ARGO (que cien años dure o más).

Y allí que me fui, un viernes, a comer con mi querido amigo Marco Torres, de Wacota. Si quieres saber más sobre humidores e, incluso, aprender sobre conservación y guarda de tabacos, en la web de Wacota tenéis un blog lleno de información útil y experta. Sigue el camino de baldosas amarillas…


Por hacer el cuento corto, que ya me estoy alargando más de lo que me gusta, el debate entre subirnos al bar de la quinta planta a fumar repanchingados (e incómodos) en un sillón y extender la sobremesa sin hora con un tabaco y una buena charla, duró lo que yo tardé en poner sobre el mantel los dos Puro Vintage 2008 de La Aurora. Para mí, ese es el «Gran Momento» (así, con mayúscula) para disfrutar de un tabaco.
Y para completarlo, apareció Fran Sánchez, de la Sociedad Gastronómica Complutense, que había estado comiendo un par de mesas más allá con un amigo, Alberto. Ya nos habíamos saludado antes comer, y celebrado la coincidencia que, además, no es la primera. Se ve que Fran y yo frecuentamos los mismos ambientes.



Fran y Alberto, que habían elegido (mal) el repanchingue en los sillones del bar, acabaron sentándose con nosotros. El tabaco será malo para la salud, no digo yo que no, pero es bueno para todo lo demás. No hay mejor instrumento para crear y reforzar amistades, engrasar charlas sensatas, contraponer ideas con moderación y respeto y convertir el tiempo en un espacio cóncavo. Un café (o dos o tres) y un roncito (o dos) hicieron el resto. Acaba uno pensando que la política en España acabaría pareciéndose a la idea de la más elevada democracia si repartiéramos en el Congreso tabaco, café y ron.
Sin duda, gracias a Alberto, Fran, Marco y La Aurora, y a ARGO, el mejor rato del mes de enero. Y el más civilizado. La Aurora Puro Vintage 2008, tabaco del mes de enero de 2023. Y creo que está más que justificado.
- Selección Gastrohumo – Petit Coronas
- Macanudo, Año del Conejo
- Más novedades: Oliva Maduro Especial
- Tabaco del mes – Febrero 2023
- Día del padre… My Father

Que gran suerte primero tener amistades y conocidos que compartan contigo esa aficion con la que poder tirarte las horas muertas, y segundo que GRAN suerte poder encenderte un cigarro dentro de un recinto. Al igual que tu, mis «momentos puros» son paseando a la bestia por el campo, siempre al exterior, nunca he podido disfrutar de un puro entre 4 paredes. Si llueve, si hace mucho viento, o mucho frio o muchisimo calor (que seguro que en Cuerva que estoy casi a su lado, hace de todo) la experiencia no es ni de lejos agradable, pero es lo que hay.
Por cierto, Grandisimo post.
Muchas gracias… A eso es a lo que es urgente ponerle remedio. Fumar en el interior es otra historia. Un abrazo!
Venga, y si pones en la ecuación tiempo….y altitud, a ver qué te sale!
jajajajajja y presión atmosférica! Todo. Medición total. Un abrazo