Un cuento corto: Saga Short Tales - Burkina the revist

Un cuento corto: Saga Short Tales

Buenos días a todos, enviado especial a Portugal, a ver si me da tiempo a contaros un cuento corto antes de salir corriendo del hotel a cumplir con la misión que me han encomendado. Lo voy a intentar. Sigo en mi empeño de recuperar el tiempo perdido publicando todas las novedades, que son entre quince y veinte, que han llegado a los estancos en el último mes y medio. Y la tercera, hasta donde yo recuerdo, fue este Saga Short Tales.

Una línea de tabacos de Augusto Reyes que se comercializan en unas cajas muy originales que parecen libros. Con título y página de respeto. Esto nuevo, nuevo, lo que se dice nuevo, no es. Hay marcas que llevan haciéndolo años, y no sólo Habanos, aunque es cierto que no son sus ediciones más conocidas. Aunque no sea nuevo, es bonito y tampoco creo que De los Reyes Cigars ande buscando ese tipo de originalidad.

Se lee en un pis-pás, porque son cuentos cortos, de un par de hojas, pero, eso sí, el inglés «hay que tenerle». Editorialmente, el éxito es más que probable en Cuerva. Ya les pediremos que nos hagan un resumen de lo que dice o que, por lo menos, nos traduzcan los títulos que son los nombres de los cigarros. Esto sí que es, en mi opinión, un poco galimatías. Hay veces en que el empeño por mantener una línea coherente y original, bonita y llamativa, se paga con una falta de claridad. Ahora lo vais a entender.

En principio, de Saga Short Tales se han lanzado siete formatos, todos en perfiles de sabor, aroma y fortaleza similares (aunque no iguales), formatos y ligadas diferentes:

SAGA SHORT TALES TOMO I TALES OF HIGH PRIMING

Un formato gordo, de éxito en estos tiempos, 100 mm x 58. Calibre regrueso, que cuenta la historia de Garagantúa y Pantagruel de Rabelais. Capa de Nicaragua; capote indonesio; tripa dominicana ligada con broadleaf (USA). Viene en cajas-libro de diez unidades, a un precio de 12’50 euros por tabaco (pvp en estancos a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

Yo no lo he probado, aunque he leído por ahí que es un tabaco cañero. Que tiene chicha. Así que recomendado para los que os gustan los calibres gruesos y poderosos. Sólo los del mismo centro de Cuerva se han dado cuenta de que el nombre del cigarro te lo dice: «Tales of high priming». Es decir, que este cigarro te cuenta un «Cuento de los cortes altos». Ligero, fortaleza.

Lo de los nombres… Yo lo resolvería con «marca-serie-formato», Saga Short Tales Gordo, porque si entras en el estanco de mi abuela y dices «Déme un Saga Short Tales Tomo I Tales of the High Priming» se piensa que se le han acabado las pilas del sonotone o que tú estás para llevarte al quitapesares.

SAGA SHORT TALES TOMO II TALES OF THE LAND: COTUI

Un belicoso de 127 mm x 54, figurado, claro, con capa Dominicana del área de Cotuí, que está al sur del valle del Cibao, junto a Bonao. El capote es indonesio y en la tripa también se combinan tabacos dominicanos y estadounidenses. Se comercializa en cajas-libro de diez unidades y el precio es, también, 12’50 euros por tabaco (pvp en estancos a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

Tampoco lo he probado, también he leído que es un tabaco con chicha, aunque no tan fuerte como el Tomo I, el Gordo. Como nombre en el estanco de mi abuela, sugiero Saga Short Tales Belicoso.

SAGA SHORT TALES TOMO III LABOR IPSE VOLUPTAS

En latín, la recompensa del trabajo es el trabajo en si. Puede parecer un título muy tabaquero pero dice «voluPta», no voluta (salvo en Galicia, claro). También lo llaman TOMO III – LIV, ahora veréis por qué. A mí me sigue pareciendo lioso, por eso os invito a que en vuestro estanco de cabezazo lo pidáis como Saga Short Tales Petit Corona.

Es un 110 mm x 42, la pinta no puede ser mejor: capa Ecuador Habano, capote San Vicente (RD), tripa Piloto (RD) y Brasil. Apuesto por un tabaco de intensidad media, porque leo que la ligada está hecha a base de visos, cortes medios. Aromático, sabroso y medio. Viene en cajas de 10 unidades, aunque también han lanzado la edición de bolsillo con cinco cigarros, a un precio de 9’50 euros por tabaco (pvp en estanco a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

SAGA SHORT TALES TOMO IV LABOR OMNIA VINCIT

Más latín: el trabajo todo lo puede o todo se consigue con esfuerzo… Como queráis. Si el tomo III Labor ipse volutas era el LIV, este es el LOV… En el estanco de mi pueblo: Saga Short Tales Perfecto. El formato es un doble figurado, pequeño, de 100 mm x 44 y la ligada es parecida al tomo III, pero la capa es sumatra (Ecuador). Capote San Vicente y, en la tripa, en vez de Brasil, tabaco de Pensilvania (USA), también en grado viso, con piloto cubano.

Sin haberlo probado, maderas, chocolates dulces, vainilla, canela intensidad en crescendo hasta la medio-alta. Piscinazo total, pero me encantaría que lo probaras y volvieras aquí a decirme que no tengo razón. De todas formas, lo probaré. Cajas de 10 unidades, mismo precio que el tomo III: 9’50 euros en estancos (pvp a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

SAGA SHORT TALES TOMO V: LAUDAMUS ABUNDANTIA VETERES

Del LIV al LOV y, ahora, LAV… Laudate dominum omnes gentes laudate eum omnes populi… Si lo pides así en el estanco, el estanquero te da la comunión con banda sonora de Mozart de fondo… Ojo, que el Laudate dominum de Mozart es el himno del cielo. Se canta en los partidos de fútbol entre dominaciones, principados y arcángeles… Y paro, que se me va la pinza.

Si te llevas una caja de Saga Short Tales Tomo V, te lo canta la misma estanquera… Et nunc et semper.

El tomo V, «Demos gracias por la abundancia», es una panetela, y bien fina, de 127 mm x 34. Hecho a mano, tripa larga, pero calibre muy fino. El nombre que os propongo es Saga Short Tales Panetela y creo que con eso un estanquero bien avisado sabrá.

Capa clara de Ecuador, capote San Vicente (RD), tripa viso de Piloto dominicano y viso de Broadleaf (USA), Tampoco lo he probado, pero, en principio, también parece que va a ser una fortaleza media, compleja y rica. Por formato e intensidad, seguramente un buen cigarro para un café de media tarde.

El precio en estancos es de 9’20 euros por cigarro (pvp a 22 de febrero de 2024, pero podría variar) y también viene en cajas de 10 unidades.

SAGA SHORT TALES TOMO VI THE SIXTH ELEMENT

El sexto elemento, como bien se dice en Cuerva y alrededores. Saga Short Tales VI, The Sixth Element, es un cigarro con capa mexicana, maduro San Andrés; capote San Vicente (Dominicana) y una liga en la tripa de tabacos estadounidenses, dominicanos y nicaragüenses. Es un 140 mm x 58, de calibre bien grueso, formato robusto extra.

Nombre sugerido para pedirlo en el estanco: Saga Short Tales Robusto Extra.

Con ese nombre, Robusto Extra, lo entendería hasta mi abuela, que era una señora Bilbao, la más elegante del Bocho. Entiendo que es un cigarro de intensidad media a medio-alta, pero, ojo, es fuerte. Al menos eso dice Halfwheel. Si quieres leer su reseña es muy recomendable. Le da un rating de 91 puntos, que es una nota muy alta:

Aprovecho para darle las gracias a Charlie porque, aunque él no lo sabe, casi todas las fotos se las he tomado prestadas a Halfwheel. En mi opinión, uno de los de los sitios web de referencia en el mundo del tabaco.

Saga Short Tales Robusto Extra se vende en estancos, en cajas de diez unidades, a un precio de 13’50 euros por tabaco (pvp a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

SAGA SHORT TALES TOMO VII TALES OD THE LAND: NAVARRETE

¡Tenéis lectura pendiente! Después me vais a hacer un resumen de una cara de los siete tomos, como los siete pilares de la sabiduría de Lawrence. Tomo VII: Cuentos de la tierra: Navarrete, que es un pueblo al noroeste de Santiago de los Caballeros, caminito de Puerto Plata, donde la familia De los Reyes tiene una de sus principales fincas. Es el corazón del gran valle del Cibao y donde se desarrolló la semilla Piloto Cubano.

Es un robusto box pressed, 127 mm x 52, que lleva capa Nicaragua Habano, capote San Vicente (RD) y en la tripa, tres tabacos dominicanos: HVA, Criollo 98 y, por supuesto, Piloto Cubano. De nuevo, intensidad media a medio alta, pero en un perfil de sabores muy diferente. Nombre propuesto: Saga Short Tales Robusto Box Pressed.

Saga Short Tales Tomo VII Robusto Extra se comercializa en cajas de 10 unidades a un precio en estanco de 12’50 euros por tabaco (Pvp a 22 de febrero de 2024, pero podría variar).

Tenéis lectura para el fin de semana. Siete tomos, nada menos. Ya sabéis: hacedme un resumen, por una cara, y me lo ponéis en los comentarios. Ojo con las faltas de ortografía que bajan nota. Yo he fumado varios de esta serie pero, honestamente, ahora mismo no recuerdo cuáles. Venían en las cajas de Procigar, pero tengo aquí un Tomo VI, Robusto Extra, madurito, y esta misma tarde, si el tiempo lo permite, le hago una cata en un minuto. La recomendación de Halfwheel para mí tiene mucho peso.

Mañana, otra novedad… Nos vamos a quedar en República Dominicana donde, por cierto, ahora mismo, espero que lo estéis siguiendo, se está celebrando el Festival Procigar. Este año me lo he perdido, otra vez, pero el año que viene no lo perdono.

Feliz fin de semana a todos.

8 comentarios de “Un cuento corto: Saga Short Tales

  1. JoseRa dice:

    Yo esperaré a ver la película…., es broma. Buena pinta tienen. A lo mejor si sacan una recopilaciòn para probarlos todos, en edición de bolsillo, por supuesto. Abrazo XXL.

  2. Pepe Parras dice:

    Grato descubrimiento. El otro día fumé el Solaz Robusto y me encantó. Buenas noticias para los aficionados, sigue habiendo variedad suculenta a buen precio. Lo de la presentación, para gustos, como todo, a mí me ha parecido, como poco, curiosa. Es evidente que el tabaco también se vincula a esos ratos de lectura, de relax viendo una película o leyendo revistas de tabacos, como hago yo ahora.

    • JAVIER BLANCO URGOITI dice:

      La presentación está muy bien. A mí me gusta mucho que, además, se ponga imaginación a la historia, que cambien, se distingan… Eso mueve el mercado y está genial. Yo lo que critico, porque me parece poco práctico, son los nombres que algunos ponen a sus cigarros. Me parecen complicados para que la gente se quede con ellos. Es una crítica constructiva siempre, porque respeto mucho que quieran llamar a su tabaco Laudate Domimum Omnes Gentes, como si quieren llamarlo Mataoites mataoitetos kai panta mataiotes… Un abrazo

      • Justo Rico dice:

        De acuerdo Javier que el nombre es complicado, en realidad ese sería el nombre del libro.
        La mejor y mas sencilla forma de nombrar los cigarros, tal y como se hace en fábrica y entre los distribuidores y tiendas de cigarros es por su número, van del I al VII en números romanos. Como dice Javier, la presentación está muy bien, asocia cigarro con lectura, relajación, pensamiento, conversación, en definitiva una expresión cultural.

  3. Jose manuel davila dice:

    Como dice JoseRa, lo suyo seria leerse el libro completo uno a uno!
    A ver si me puedo hacer con todos y hago un buen resumen por fasciculos… jajaj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.