Vamos a por el lunes, que va a ser durillo. Hoy va a ser un día de reflexión profunda para mí, y no me refiero a la política. Nada que ver con las elecciones. Tengo que hacer examen de conciencia en busca de redención, partiendo del axioma clásico: «No tengo edad ya para según qué excesos«. Y ahí lo dejo mientras me tomo una aspirina. Es un lunes, además, de arranque de una semana de novedades sin fin. Tengo cola para publicar, cosa que me da mucho gusto, pero va a ser un no parar. Voy a empezar por la que me pidió número primero: Kristoff GC Signature, firma del creador de la marca, Glen Case.
Este misil:

Misil que ya he tenido la oportunidad de fumar porque hace más o menos un mes, después del directo de Instagram en casa de Jaime de Juana, que es buen y generoso amigo, me largó uno para que lo probara, asegurándome que lo iba a lanzar pronto… Ese «pronto» se ha materializado hoy y, así, a lo largo de la semana, irá llegando a los estancos el nuevo Kristoff GC Signature Series, en formato robusto.
Un robusto grande y gordo, por cierto, porque es un 140 mm x 54, del que, como he tenido la oportunidad, he hecho ya una cata en un minuto que está a vuestra disposición en la sección de «Catas en un minuto» de Burkina The Revist y en el canal YouTube de Burkina.
CATAS EN UN MINUTO – BURKINA THE REVIST
Tenéis ya 147 tabacos catados en un minuto en YouTube… Me gustaría poneros aquí el enlace para acceder directamente, pero no tengo ni idea de cómo se hace y ya no quiero darle más vueltas a la mierda esta… Os subo el vídeo que, de momento, sé hacerlo y a tomar viento:
GLEN CASE SIGNATURE SERIES
Kristoff GC Signature Series es un tabaco de intensidad media a medio-alta, aunque ya llegando al final se pone bravo. Se lo dije a Jaime, mientras me lo fumaba mariposeando por el campo, y me llamó exagerado. No digo que no tenga razón, porque es posible que yo sea más sensible a la potencia que otros. Al fin y al cabo, en esto de la fortaleza la percepción siempre es un tanto subjetiva y depende bastante de aquello a lo que uno esté acostumbrado. Cuando yo elijo un tabaco para mí (y no para currar), prefiero las intensidades suaves y medias, sutiles y expresivas. No obstante, a la hora de recomendar el tabaco, prefiero parecer exagerado con respecto a la potencia, que así no pilla a nadie de sorpresa.


Respecto a la liga, la capa es maduro Brasil, probablemente Arapiraca, de lo que llaman CuBra, es decir, Cuban Seed, Brazilian Soil (semilla cubana en suelo brasileño). Es muy grasa, venosa y gruesa, de apariencia un tanto rústica y leopardada. Este tipo de capa caracteriza mucho el sabor del cigarro, con tonos dulces y especiados, pero va a poner un poco a prueba vuestra paciencia.
Este tipo de capas, como la Sumatra de Ecuador (que a mí me entusiasma) pueden parecer un poco bastas, pero ese grosor que lucen lo compensan con creces con sabor. Hay que comprender que estamos hablando de una hoja de una planta. No es un papel, ni un producto industrial. Es una materia prima natural sometida a procesos naturales, que puede quemar un poco irregular, sin que eso tenga que ser considerado un defecto. Es una capa de beso grueso y muy sabrosa, probablemente de un corte alto de la planta. Por eso apelo a tu paciencia para que venzas la tentación de igualar la quemada cada poco con el mechero. Es una costumbre que, a veces, roza el TOC. Déjala, va un poco irregular, es verdad, pero verás que ella sola va avanzando sin que te suponga un problema.

PIE TAPADO
El resto de la ligada está compuesto por un capote dominicano y tripa con tabacos nicaragüenses, hondureños y dominicanos. El resultado, como veis en el vídeo, es un cigarro de sabores terrosos y especiados desde el inicio. Tiene un punto balsámico, madera, fruto seco, el calorcito de la canela, un picante muy gustoso y, de la mitad hacia el final, empiezan a aparecer sabores de cuero, fruta deshidratada, café con ese fondo dulce que es constante.
El tabaco se presenta con el pie tapado por la capa, lo que facilita el encendido, aunque debes asegurarte bien de que lo has prendido del todo.

Un tabaco muy rico, poderoso y sabroso, para fumadores ya con pelos. Fumadlo despacito, que os lleve a hora y cuarto de fumada, por lo menos, y disfrutadlo con un roncito que el dulce le va a ir muy bien. El precio es una invitación: 7’95 euros por tabaco (pvp en estanco a 22 de mayo de 2023, pero podría variar). Son cajas de veinte unidades, adornadas al estilo de Kristoff.

Ya está entrando en los estancos, por si lo queréis probar. Mañana, otra novedad potente.
- Final del Habanos challenge
- El Brujito cumple 10 años
- El dragón se acerca
- Llega Constantino González
- La Galera Imperial Jade y 85 aniversario

Totalmente de acuerdo con Vegafina 1998 para bodas,yo tambien lo he recomendado para un par de ellas y todo un éxito…..
Saludos
has comentado en la entrada que no era, pero te lo agradezco igual. El 1998 es un exitazo: gran precio, fortaleza media como mucho, gran sabor. El sábado, el novio triunfó con el puro. Un abrazo!
El miedo que le tengo a los tabacos de Kristoff es que prometen pero la fortaleza y sobre todo el sabor acaba diluyéndose. Es decir, yo busco tabacos con sabor que me satisfagan y que no me dejen con ganas de continuar con otro. No tanto por potencia, sino por intensidad y recuerdos… para todo lo demás, es decir, presencia, precio… es un tabaco muy correcto. Así que por lo que nos has contado ya le tengo ganas de incarle el diente. Saludos!
Muchas gracias, Ángel. Desde luego, te lo garantizo, es muy Kristoff. Ya me contarás cuando lo pruebes. UN abrazo
Efectivamente! Es un tabaco con mucho sabor, pero para una jornada en la que vas a disfrutar de más tabacos. Si solo tienes tiempo para un tabaco y eliges Kristoff, mi propuesta es que optes por un San Andrés, o mejor todavía un Vengeance (creo que se escribe así). No obstante en estas elecciones están mis gustos. Pero para un público mayoritario que no tiene mis preferencias es una buena propuesta…
Un abrazote y disfrutad…
Las preferencias personales, efectivamente, son la principal clave. Un abrazo, Ángel.