Una de las singularidades de VegaFina, además de su excelente relación calidad/precio, es el dinamismo en el lanzamiento de ediciones limitadas. Puede parecer fácil, pero satisfacer el afán del mercado por la novedad exige tener ese tabaquito apartado, para tiradas pequeñas, y una enorme creatividad. Con esto, VegaFina ha lanzado en los últimos años algunas limitadas gloriosas. De las de reservar (no guardar) para una ocasión especial o para compartir con un amigo. Ahora, a partir de ya, entra en los estancos el nuevo VegaFina Classic Tributo… Tributo a la República Dominicana.

Aún no lo he probado, y no voy a tardar mucho, pero tiene toda la pinta de que me va a gustar mucho. Para empezar la capa tiene un aspecto sedoso, un poco leopardada, colorada oscura, pero con un tono un tanto especial que tira a canela. Preciosa. Eso ya dice mucho de un tabaco. Después está el formato, que es más que sensato: un 120 mm x 48. Viene a ser un hermoso nº4, más o menos, aunque le han puesto un nombre que completa el «Tributo» a República Dominicana: Dominicus.
En intensidad y sabores, siempre según la cata oficial, estamos ante un cigarro elaborado al cien por cien con tabaco dominicano, capa, capote y tripa. Una fumada que va de suave a suave-media, ideal para darme el paseo mañanero con el Asesino, con aromas «a tabaco, amaderado, floral, tostado y especiado, con recuerdos a cedro, café, vainilla, clavo y pimienta«.
TRIBUTO A DOMINICANA
Después está el nombre: VegaFina Classic Tributo Dominicus… Lo de Dominicus me tiene fascinado… Y me lo han advertido expresamente: «Se llama Tributo. Dominicus es el formato«. Correcto, asimilado, pero si el tabaco sirve sobre todo para recordar y a mí ese nombre me lleva directamente al hotel Iberostar Hacienda Dominicus, en Bayahibe, donde pasé unas vacaciones con mi mujer y unos amigos.

¡Ay si ese faro hablara! Me dan ganas de agarrar una caja de VegaFina [Classic Tributo] Dominicus e irme para allá, a pedir una cerveza (tras otra) en la barra de ese faro con mis amigos, José Manuel y Pedro… ¿Nos vamos o qué?
Tributo, en definitiva, de VegaFina a República Dominicana, que es su país de origen y es mucho más que eso: recientemente, Dominicana ha demostrado por qué es el país del tabaco, más que ningún otro. Mientras los gobiernos del mundo, todos, se dedican a perseguir y a estigmatizar al tabaco y a los fumadores, el de la República Dominicana acaba aprobar, por mayoría absoluta en su parlamento, la declaración del tabaco y de la tradicional manufactura e industria de cigarros PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.
EL TABACO Y EL CIGARRO PATRIMONIO CULTURAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
El reconocimiento oficial de una gran verdad: el tabaco es un arte, una cultura que merece la pena salvaguardar, mientras tanto, en España, cada día es más difícil encontrar una terraza donde se pueda fumar. ¿Nos vamos o qué?
PRECIO VEGAFINA
Uníos al Tributo de VegaFina a Dominicana, que además de edición limitada y esa buena pinta, tiene un precio que es una invitación: 5’20 euros por tabaco (PVP en estanco a 7 de julio de 2022, pero podría variar). Las cajas, preciosas, como todas las de VegaFina en los últimos tiempos, adornadas con motivos tabacaleros dominicanos, son de diez unidades.

Vamos, que te llevas a casa diez tabacos por un precio por el que, actualmente, no llenas ni una balda de tu nevera: 52 euros. La cata oficial dice, además, dos cosas que hay que tener en cuenta. La primera, y es verdad, que es una buena opción para iniciarse en el mundo del cigarro. Eso no quiere decir que resulte soso o pajizo, sino que es un formato bueno, tres cuartos de hora de fumada amable y sabrosa.
La segunda, importantísima, es que todas las hojas de la liga han sido sometidas a un añejamiento extra de tres años, pero en paca. Con eso, te estés iniciando o seas ya un fumador avezado, VegaFina Tributo Dominicus puede ser siempre una elección agradable, suave, pero que transmite la emoción de fumar.
Ya lo tenéis en el estanco, así que a por él.
- VegaFina, ad astra cum laude
- Condega XV Aniversario: un 2.0
- Premios Cigar Trophy
- El verdadero Pepinazo
- Nuevo C.L.E. Azabache

Javier,
Lo pude ver en persona hace un par de semanas y la presentación de la caja con sus cuñas individuales y sumando la presencia del cigarro como bien explicas, esa capa y esa aroma que desprende cuando abres la caja dan ganas de encenderlo. No me explico como consiguen ese precio cuando todos dicen que los márgenes no dan y hay que subir precios.
Me parece que sólo hacen 1000 cajas ??
Ganas de tu cata en 1 minuto
Es una limitada y no creo que este concebida tanto para hacer un gran negocio como para construir marca. Ahí es posible que se gane menos, incluso que no ganen a corto plazo, pero a largo plazo es una inversión en imagen y reconocimiento, colocación en el punto de venta… Quizá sea eso. Un abrazo!
Javier, de las limitadas de Vegafina, si tuvieses que escoger sólo una con cuál te quedarías? Se habla muy bien de Jalapa, Ometepe, Gran Reserva 2019 (esta creo que te agradó a ti especialmente)… En cualquier caso, muchas gracias a Vegafina por agitar tanto el mercado y tenernos tan entretenidos a unos precios buenísimos.
El Cerdo! Sin duda. Ha habido muchas y muy buenas en los últimos tiempos, pero para mí el Año del Cerdo fue increíble. De hecho, me encontré en un estanco una caja no hace mucho y me la llevé. No estaba entera, eso sí. Un abrazo
Otro para ti Javier! Y ojo que el año que viene es el 25 aniversario de Vegafina!!! A ver si se estiran y te cae un viaje a La Romana para celebrar la efeméride jaja!
¡Pues no estaría mal! También es mi 25 aniversario. VegaFina y yo empezamos en este del tabaco al mismo tiempo! Así que no tienen excusa. Un abrazo
Muy sugerente el texto. Deseando encenderme uno.
Un abrazo Javier
Gracias, Pablo. Ya me dirás si te gusta. UN abrazo
Una vez más y siguiendo tus recomendaciones, comprado esta misma mañana en la Cava de la Plaza del Perú. Gracias, Javier. Un abrazo.
Muy bien, Fernando, aunque yo no lo había probado cuando escribí la entrada!!! Ojo. Espero que te guste. Un abrazo
Hoy me he comprado la caja de 10, a ver que tal estan, por cierto de ediciones limitadas sabes si el vegafina capa 20 aun se puede conseguir? Se de un par de estancos que los venden sueltos, pero no con la caja
Con la caja, completa, la verdad es que no. Los he visto sueltos, eso sí. En Magallanes, la última vez que estuve, tenían. Si preguntas, quizá tengan la caja. Un abrazo
Pues todo pintaba genial y compre una caja. No se si habrá sido mala suerte pero la combustión es terrible, se apaga constantemente llevo 5 cigarros y todos tienen el mismo problema. Algo raro porque Vegafina no suele fallar nunca.
Hola Celso, gracias por tu comentario. Se lo voy a decir a la gente de Tabacalera, para que puedan trazar el fallo. ¿Tienes la caja aún? Estoy contigo en que es raro, porque VegaFina no suele cometer esos fallos, pero esto no deja de ser una industria a mano y el error pasa. Lo milagroso es que no pase más. Yo he tenido dos cajas de Tributos, porque me gustó mucho, y te garantizo que, al menos los que yo me fumé, fueron perfectos. Aún me queda alguno en el hunmidor. Si tienes la caja, mándame fotos. Por todos lados. A jblancourgoiti@gmail.com Muchas gracias. UN abrazo